«Bésame, bésame mucho, si fuera esta noche la última vez» es la frase que inmortalizó a CONSUELO VELÁZQUEZ (Ciudad Guzmán, Jalisco, 1916-2005), compositora universal que inspira el Calendario de Mexicanas Extraordinarias de Canal 22 este mes de agosto.
La niña Consuelo -que a lo largo de su vida fue llamada Consuelito– encontró en el piano su pasión por la música. Graduada como pianista concertista del conservatorio de Bellas Artes, llevó su talento a la radio, donde presentó su himno al amor Bésame mucho, canción que la internacionalizó y que reveló su naturaleza de compositora.
La muerte de su padre dejó a su madre a cargo de cinco hijas y aceleró la carrera de la incipiente compositora. Su maestro fue Ramón Serratos. Ella intensificó sus estudios en el mejor conservatorio del momento, la escuela del palacio de Bellas Artes. Allí se licenció en 1938 como pianista concertista y maestra de música, con un concierto que fue aplaudido por los más reconocidos maestros de la época constituidos en jurado calificador.
Consuelo Velázquez fue invitada poco después a participar en el curso de perfeccionamiento de obras que impartía el famoso pianista Claudio Arrau, quien escribió elogiosos comentarios sobre su talento pianístico. Pero pocos sabían entonces que, desde años atrás, liberaba sus inquietudes componiendo tiernas canciones de amor. Porque le “salió del corazón”, escribió Bésame mucho a los diecinueve años, cuando, según diría después, “era muy formal y ni siquiera había besado a nadie, ni sabía lo que era un beso”.
LAS VOCES DE CONSUELO:
Entre sus intérpretes se encuentran The Beatles, Andrea Bocelli, Andy Russell, Arturo Chacón, Banda El Recodo, Cecilia Toussaint, Celine Dion, Chela Campos, The Dave Brubeck Quartet, Diana Ross, Emilio Tuero, Filippa Giordano, Francisco Araiza, Il Divo, Javier Solís, La Internacional Sonora Santanera, Linda Rondstadt, Lucho Gatica, Mónica Naranjo, Morton Gould and his Orchestra, Omara Portuondo, Alejandro Fernández, Paloma San Basilio, Pedro Infante, Plácido Domingo, Ray Conniff, Rolando Villazón, Sara Montiel, Susana Harp, Thalía, The Andrew Sisters, The Tenors, The Tommy and Jimmy Dorsey Orchestras y Xavier Cugat, entre otros.
VIDEO:
CINE:
En el ámbito cinematográfico actuó para la película argentina Noches de carnaval (1938), compuso música para cintas mexicanas, participó como pianista en Se le pasó la mano (1952) y Mis padres se divorcian (1959) y su canción Bésame mucho ha sido incluida en diversos filmes como A toda máquina (1951), Moon over Parador (1988), El sueño de Arizona (1993), Great Expectations (1998), Un taxi para Vera (2002), La boda(2004), y como tema principal de Moscú no cree en lágrimas (1979), entre otros. Asimismo, apareció en el documental Consuelo Velázquez (1992).
SACM:
Fue socia fundadora, vicepresidenta y presidenta del Consejo Directivo, y presidenta honoraria vitalicia de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), así como vicepresidenta de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC), con sede en París, Francia.
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:
MARVEL THE PUNISHER, EL 18 DE ENERO POR NETFLIX, SU SEGUNDA TEMPORADA
0 comments on “Consuelo Velázquez engalana agosto 2019”