Hace 17 años, el 08 de abril del 2002 ese día cumplió 88 años de La Doña Maria Felix , y festejo con champañe con su amigo predilecto Ernesto alonso, en su residencia de la calle de Hegel en la colonia Polanco, alrededor de las 10:30 de la mañana se empezó a correr el rumor de que había muerto María Félix, que llamaban sus amigos y familiares para felicitarla y ella fue encontrada sin vida en su cama, a los pocos minutos la calle se vio invadida de periodistas, fotógrafos, camarógrafos, camionetas de transmisiones
Alrededor de las 3:30 PM. llego la carroza funebre con el ataúd, que fue acompañado por su amigo Ernesto Alonso. Así fueron esas últimas horas de la máxima diva de cine mexicano, que inició en 1942 con “El peñón de las ánimas” al lado de Jorge Negrete, en 1943.
Luego participó como protagonista en la novela de Rómulo Gallegos, hecha película “Doña Bárbara” se le empezó a conocer como “La Doña”, siguió con gran éxito y en 1947 gana su primer Ariel por su actuación en “ Enamorada”, y repitió en 1949 con “Rio Escondido” para mi 2 de las mejores películas de esta leyenda del espectáculo.
La Felix se casó en 1945 con Agustin Lara, uno de los máximos compositores de México, su matrimonio duro muy poco, pero el término del mismo dio origen a “María bonita” (1947) uno de los temas más populares de Lara. En 1952 protagonizó junto Jorge Negrete uno de los matrimonios más comentados, el cual también duraría muy poco, por la muerte de Negrete el 05 de diciembre de 1953. De María Félix se pueden escribir varios Libros, pero sirva este texto para recordar a uno de los rostros más bellos del cine.
Dueña de una personalidad arrolladora y de carácter fuerte, María de los Ángeles Félix Güereña, nacida en Álamos, Sonora, arqueaba la ceja y dominaba su entorno con pasmosa seguridad y aplomo. Su talento y belleza impactante pronto la convirtieron en una estrella de talla internacional y símbolo erótico del cine de habla hispana.Era todo un personaje.
Más que María Félix, la actriz justamente interpretaba ese personaje que se había creado a la perfección, forjando desde entonces su leyenda.
Han transcurrido 17 años desde su desaparición física, y sus películas permanecen en un lugar muy especial en el compendio de la cinematografía mundial. Títulos como El peñón de las ánimas, Doña Bárbara, Enamorada, Río escondido, Maclovia, La diosa arrodillada, Tizoc y La cucaracha, entre otras, le otorgaron el status de gran figura de la Época de Oro del Cine Mexicano; pero además, filmó en España, Italia, Francia, Argentina y Alemania.Estuvo casada con Negrete, por cierto, lo mismo que con Lara –como ya dijimos–, Enrique Álvarez y Alex Berger; procreó un hijo, el actor Enrique Álvarez Félix.
La leyenda de La Doña incluye también, por supuesto, pleito por la cuantiosa herencia, la cual dejó a su chofer y asistente personal Luis Martínez de Anda; esto motivó que su cadáver, sepultado en el panteón Francés de La Piedad (CDMX) fuera exhumado por orden judicial al sospechar uno de sus hermanos que María Félix había sido asesinada. Genio y figura, hasta la sepultura.
INFORMACIÓN ANSA
TV&SHOW / RONDERO’S MEDIOS
Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:
Elvis Presley como nunca se ha visto, en producción de Netflix y Priscilla Presley
Tove Lo, en septiembre 20 nuevo álbum
Robbie Williams, inaugura el Mundial Rusia 2018
0 comments on “A 17 años de su muerte, María Félix trasciende al mundo como un icono de la cinematografía mundial”