MADRID.- Víctor Manuel, Amaral, Carmen Linares, Cristina del Valle, Sole Giménez y Pedro Guerra cantaron ayer, 7 de febrero, en Madrid junto a una docena de artistas en el primer concierto nacional contra la violencia de género.
«Esto es mucho más que un concierto. Es una lucha incansable de las mujeres y los movimientos feministas de este país. Las mujeres no queremos caridad ni solidaridad; queremos justicia: justicia en las calles, en las casas, en la justicia», proclamó Cristina del Valle, del grupo Amistades Peligrosas, cuya madre fue víctima de la violencia machista.
La cantante, que no quiere «que las niñas de este país tengan que vivir lo que yo viví cuando era pequeña», añadió que «no podemos vivir en un país donde hay más de 300 casas de acogida, llenas a rebosar de mujeres, niños y niñas que se preguntan cada día por qué tenemos que escondernos. Por eso vamos a gritar bien fuerte que las mujeres tenemos el legítimo derecho a vivir en paz y sin violencia».
Para la cantante «ninguna democracia se puede ganar el nombre mientras sigamos viviendo en la periferia de los derechos».
Marcos, su compañero del grupo, que interpretó su nuevo tema «Amor que entiende», dijo que «ya es hora de que los hombres estemos en esta causa». La recaudación del concierto, que contó con el apoyo del ministerio de igualdad, se destinó a la Federación de Asociaciones de ayuda gratuita a mujeres maltratadas.
Un total de 972 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas en España desde que existen estadísticas oficiales, en el año 2003, de ellas al menos 47 el año pasado.
La cantante de flamenco Carmes Linares, que cantó dos versiones suyas de poemas de Federico García Lorca, «un hombre que siempre estuvo muy cerca y sensibilizado con las mujeres», afirmó que «todo lo que hagamos es poco, siempre es poco».
Amaral interpretó por su parte «Salir corriendo», un tema compuesto hace 15 años dedicado a una amiga que sufría maltrato, una lacra que, lamentó, sigue afectando al país.
Rosalía, quien ganó el año pasado dos Grammy Latino por su tema «Malamente», dijo que «esta lucha contra la violencia de género es cosa de hombres y mujeres» antes de dar paso a «que suene la música por la igualdad».
Foto de Sole Giménez / Facebook
INFORMACIÓN ANSA
TV&SHOW / Rondero’s Medios
Otras notas que te pueden interesar:
“TAP: TALLER DE ACTORES PROFESIONALES” POR CANAL ONCE
El último Eastwood, una obra maestra-testamento.
Bla, Bla, Show, la producción de MVStv, cumple dos años, hoy
0 comments on “Música contra el maltrato a mujeres”