LOS ANGELES.- Las palabras son importantes, incluso fundamentales si se refieren a la persona porque la definen de cierta manera. Conocer bien su significado, saber usarlos con cuidado para reconocer identidad, incluir y tender puentes.
Fue entonces que la hija de JLO y Marc Anthony, y hermana gemela de Max Muñíz, apareció en escena empuñando un micrófono de con los colores del arcoiris —símbolo del orgullo lésbico-gay— para cantar al lado de su madre el tema A Thousand Years.

JENNIFER LOPEZ presentó a su hija Emme, de 14 años, en el escenario antes de una actuación juntas en Los Ángeles usando el pronombre neutral en inglés «They» («ellos»). Las personas no binarias no se identifican con las categorías masculinas o femeninas.
Las personas no binarias no se identifican entre las categorías de masculino o femenino. Tampoco se reconocen como hombres o mujeres. Sus gustos, comportamientos y acciones transitan entre lo masculino y lo femenino.
Aquí un breve vocabulario de las palabras de la comunidad LGBTQIA+ creado por Cathy La Torre, abogada y activista para la participación en el Festival de comunicación no hostil.
LGBTQIA+ | La sigla de origen anglosajón indica lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer (término paraguas para indicar minorías sexuales y de género) e intersexuales (personas biológicamente nacidas con ambos órganos sexuales o con características físicas de ambos sexos biológicos). El signo más indica todas las demás identidades que existen pero que no están incluidas en el acrónimo.
La manera perfecta de referirse a la comunidad es, por tanto, utilizar las siglas LGBTQIA+ , sin olvidar nunca el más, que sirve para recordarnos todas las demás identidades existentes.
Se aclaran tres términos: género, sexo y orientación sexual. ¿Cuál es la diferencia?
Sexo | Es el sexo biológico asignado al nacer en función de los órganos genitales.
Género | No está relacionado con el sexo biológico, pero es una esfera íntima que tiene que ver con cómo nos sentimos acerca del sexo. Hay personas que se sienten pertenecientes a su sexo biológico (personas cisgénero) y hay personas que tienen una percepción de sí mismas diferente a la del género asignado al nacer, en función de su sexo biológico.
Transgénero| Indiqa todas las personas cuya identidad no coincide con el sexo asignado al nacer. Algunas de estas personas optan por pasar por un proceso de transición. El término correcto para quienes están pasando por una transición de género es «persona trans». Todos los términos con solo el artículo femenino o masculino (por ejemplo, trans, trans …) no deben usarse porque son ofensivos. Alternativamente, siempre puedo usar «mujer trans» para una transición de hombre a mujer y «hombre trans» para una transición de mujer a hombre.
No binario | Personas que no se identifican con los dos géneros masculino o femenino. La hija de jennifer lopez, que tuvo desde su matrimonio con Marc Anthony, Emme, por ejemplo, se identifica como una persona no binaria y su madre en el escenario la atrajo con el pronombre neutral They/Them en el concierto. El uso de pronombres -y de pronombres inclusivos de género- no es un asunto baladí si el respeto y la igualdad de oportunidades pasan por el idioma: «they/them» en inglés es lo más común para indicar a una persona de identidad no binaria, pero otras variantes como «xe/xem» o «ze/zim» o «sie/hir» se están volviendo populares. Y también es común rechazar el pronombre y utilizar el propio nombre en su lugar en todas las circunstancias.
Orientación sexual | Indica por quién nos sentimos atraídos. Podemos sentirnos atraídos por personas del sexo opuesto (heterosexuales).
Salir del clóset| Acto en el que decimos públicamente nuestra orientación sexual o nuestra identidad de género. Se remonta al término inglés «out of the closet» y es una metáfora para indicar que le estoy diciendo al mundo exterior quién soy.

Salida/| Sucede cuando alguien revela la orientación sexual o la identidad de otra persona sin su consentimiento. Esta práctica, además de ser incorrecta, viola numerosas leyes como el RGPD y conlleva sanciones.
CON INFORMACIÓN DE ANSA
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “JLo presentó a su hija Emme como «no binaria», entre lo masculino y femenino”