De los autores del bestseller El cerebro del niño -más de 350 mil lectores-, el profesor clínico Daniel J. Siegel y y la pediatra y psicoterapetura de adolescentes Tina Payne Bryson, EL CEREBRO AFIRMATIVO DEL NIÑO (Editorial Vergara, 249 páginas), es una guía indispensable para desbloquear las capacidades innatas de nuestros hijos.
EL CEREBRO AFIRMATIVO DEL NIÑO ayudará a los niños, a los hijos nuestros, a ser más resilientes, autónomos y creativos, a desarrollar un cerebro afirmativo con cuatro características básicas:
1.- Equilibrio: la capacidad de dominar las emociones y el comportamiento, para que los niños tiendan menos a perder los estribos y a descontrolarse.
2.- Resiliencia: la capacidad de recuperarse de los problemas y las luchas que inevitablemente surgen en la vida.
3.- Perspicacia: la capacidad de estudiarse, entenderse y de emplear luego lo aprendido para decidir mejor y tener más control sobre la propia vida.
4.- Empatía: la capacidad de ponerte en el lugar de los demás y que te importe lo suficiente para mejorar las cosas si hace falta.
FRAGMENTO:
El cerebro afirmativo se debe a la actividad neuronal de una región del cerebro llamada corteza prefrontal, un área que vincula muchas regiones entre sí, que maneja el pensamiento de orden superior y que se ocupa de la curiosidad, la capacidad de recuperación, la compasión, la perspicacia, la apertura de miras, la resolución de problemas e incluso la moralidad. Los niños aprenden a acceder y prestar progresiva atención a las funciones de esta parte del cerebro a medida que crecen y se desarrollan.
En otras palabras, puedes enseñar a tus hijos a cultivar esta importante área neuronal que respalda la fortaleza mental. Como resultado, se controlarán mejor física y emocionalmente, prestarán más atención a sus sensaciones internas y serán más «ellos mismos».
FRASES:
*La perspicacia les aporta no solo más comprensión de su mundo interno y sus emociones, sino también más control de sus sentimientos y conductas.
*Nuestro objetivo es contribuir a que el cableado del cerebro de nuestros hijos sirva para orientarlos profundamente hacia los demás y lo que los demás sienten. Queremos que los circuitos neruronales de nuestros niños los alienten a pensar y sentir preocupación por las personas que los rodean, y a hacer lo correcto. Queremos nutrir un cerebro conectado para preocuparse por los demás, por lo que está bien y lo que está mal.
*Tenemos que ayudar a nuestros hijos a descubrir quiénes son, para que puedan no solo triunfar, sino hacerlo de manera acorde con sus talentos y sus deseos.
CON LETRA GRANDE
TV&SHOW / RONDERO’S MEDIOS
Otras notas que te pueden interesar:
YOGI BEAR Y BUBU CELEBRAN 60 AÑOS
EL INTÉRPRETE ADÁN SÁMANO SE UNE A LA SOLIDARIDAD POR SINALOA
Pingback: “Maniac es algo totalmente loco, lo cual amo” Emma Stone – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL
Pingback: Charles Aznavour, el último gigante de la canción francesa, muere a los 94 años – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL