Música

Raffaella Carrá a un año de su fallecimiento

ROMA.- Era la tarde del 5 de julio de 2021, hace justo un año, cuando la inesperada noticia del fallecimiento de Raffaella Carrà cayó sobre todos los italianos. A la edad de 78 años, un ícono mundial de la televisión, la música y el entretenimiento cinematográfico desapareció en el silencio.

Para comunicarlo, en aquel tórrido y triste día, el ex compañero de vida y amigo inseparable Sergio Japino recordó: “Raffaella nos ha dejado. Se ha ido a un mundo mejor, donde su humanidad, su inconfundible risa y su extraordinario talento brillarán para siempre”. Y tenía razón. Para el próximo año, según anunció el director de Rai Entertainment, Stefano Coletta, se avecina un espectáculo enteramente dedicado a ella.

También estamos a la espera de revisar en una serie de televisión la historia de la leyenda absoluta del sistema estelar mundial, una serie de televisión de la que el Grupo Lucisano y Kubla Khan 1990 anunciaron la realización tras la adquisición de los derechos biográficos. Y sabemos que Fremantle se ha asegurado en exclusiva la opción de los derechos internacionales para la realización de un documental que trazará la extraordinaria vida de la cantante, actriz y presentadora italiana que se ha convertido en un auténtico icono de la cultura pop en todo el mundo. 

Mientras tanto, un año después de su muerte, los festejos, sobre todo en la televisión, son muchos y el recuerdo de la Raffa nacional está de todo menos desvanecido, de hecho sus canciones son más que nunca la banda sonora de nuestro tiempo con su extraordinaria sensibilidad que la hace aún Contemporáneo. 

Rai dedica un amplio espacio a la memoria del artista en su programación de estos días: desde Unomattina Estate hasta Verano en directo, desde los informativos nacionales hasta las ediciones regionales de la TGR. 

Para abrir la larga y rica memoria de Rai, un especial de Tg1 se emitió el domingo 3 de julio y cerrará el sábado 9 de julio a las 13.00 horas en Rai Storia con Milleluci sobre Raffaella Carra, una antología del programa de televisión de 1974 dirigido por Antonello Falqui, autor con Roberto Lerici de este excursus sobre la historia del espectáculo, que Raffaella Carra con Mina conducen en pareja, la primera vez de dos mujeres juntas.

Bajo el lema Volvamos a hacer ruido, elegido en su honor como icono del Orgullo, 900.000 personas desfilaron en Roma el pasado 11 de junio, mientras Madrid le ha dedicado una plaza, Santo Stefano un parque infantil, Roma piensa en una calle tras la solicitud realizada por Vladimir Luxuria. 

En Bellaria, localidad cercana a Bolonia donde pasó parte de su infancia, la ceremonia de bautizo del Lungomare está prevista para este día. Pero los homenajes musicales se han multiplicado este año, desde Cristiano Malgioglio hasta Carmen Russo han incluido sus canciones en sus nuevos discos. Muchos han profusamente palabras de emoción como las de Renato Zero que le dijo el domingo a Mara Venier, «la idea de que no oiga esa risa desde mi ventana… va a ser muy dura», hablando de la vecina de la argentino. 

Mientras tanto, Arcigay pidió transformar la casa romana de Raffaella, de más de 400 metros cuadrados en el distrito de Vigna Clara, en el norte de Roma, en un museo, en un llamamiento hace unos meses «no político, sino cultural» a las autoridades locales, la región de Lazio y el gobierno contra la venta del apartamento.

CON INFORMACIÓN DE ANSA

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

0 comments on “Raffaella Carrá a un año de su fallecimiento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: