CANNES.- TOM CRUISE, una de las estrellas del cine que se mantiene vigente desde hace 40 años, llegó a la segunda jornada del Festival de Cannes, donde fue recibido entre fuertes aplausos, para presentar TOP GUN: MAVERICK, el filme con el que alcanzó el reconocimiento.

Durante la charla con la prensa dijo que le gusta hacer «películas para la pantalla grande», dejando bien clara su postura frente las plataformas de streaming.
La estrella de Hollywood vuelve a Cannes 30 años después de su primer y único paso por el Festival, cuando presentó el filme Un horizonte muy lejano, de Ron Howard.
Tom Cruise revalida así en Cannes su carácter de estrella de cine y que aún mantiene tan brillante, tan intacto en el tiempo y no solo para mirar hacia atrás en una carrera con películas que marcaron generaciones como Risky Business, Top Gun, El color del dinero, Rain Man, Nacido el 4 de julio, solo algunas de las 39 películas que hizo como protagonista.
Durante la clase maestra que realizó y donde durante 60 minutos respondió a las preguntas en la sala Debussy del Palacio del Cine, el artista tuvo varias respuestas claras ante miles de personas que se encontraban presentes.
Dedicación, perseverancia, curiosidad, coraje y más ejercicio físico, ganas de aprender, de no dormirse en los laureles, de correr riesgos. Dichas características las contó con anécdotas -«Me lancé a los 4 y caí arruinándome la cara, pensé que mi madre quería matarme después», citando una y otra vez a los equipos, los directores de fotografía, los entrenadores, todos los departamentos que están detrás de la realización de una película para subrayar lo «que abarca mi compromiso».
En el largo clip que presentaba la llegada del actor, recién descendido del helicóptero, Top Gun: Maverick fue la película que lo trajo de vuelta a la Croisette exactamente 40 años después del estreno, el 18 de mayo de 1992, de Un horizonte muy lejano de Ron Howard. Toda su carrera se vio en 10 minutos, compuesta de películas llenas de adrenalina y películas de autor.
Con una carencia flagrante: una película crucial como Eyes Wide Shut, la última película de Stanley Kubrick, aparece en muy pocas imágenes sin enmarcar nunca a la coprotagonista, entonces su mujer, Nicole Kidman, de quien se divorció (quizás por la Cienciología) justo aquel año.
Desde Días de trueno hasta Nacido el 4 de julio, de Jerry Maguire, Magnolia, Entrevista con el vampiro, además de las películas ya mencionadas, la carrera de Tom Cruise es realmente larga, «pero me acuerdo de todo, eh», bromeó.
«Cuando hago una película siempre pienso como si yo mismo fuera un espectador, por eso siempre trato de cambiar los roles, las historias, los personajes, los escenarios, siempre sigo aprendiendo, sigo explorando», agregó el actor, de 60 años y una presencia física muy bien cultivada. Su carrera, dijo, «es todo amor y pasión por el cine. Siempre voy a los cines cuando salen las películas. Me pongo la gorra y me siento entre el público, con todos. He pasado mucho tiempo con los dueños de las salas».
«Por eso, como embajador de la pantalla grande, agregó: «Yo voy al cine y hay gente que sirve palomitas y maneja estas salas. A ellos les digo: ‘Sé por lo que están pasando, solo sepan que estamos haciendo dos secuelas de Misión: Imposible y ahora el nuevo Top Gun‘».

Así que sobre las plataformas está firmemente decidido: «Eso nunca sucederá. Sé cómo funciona la industria hoy en día, pero cuando realizo una película lo hago para la pantalla grande, mis películas son para el cine, solo ahí se pueden apreciar».
Conocido por sus acrobacias, escenas de dobles de riesgo, la pregunta del moderador de la clase magistral: «Arriesgas tu vida, Tom Cruise, ¿por qué lo haces?», a lo que él responde seriamente: «nadie le preguntó a Gene Kelly ¿por qué bailas?».
Luego, admitiendo otra de sus actitudes -«todo siempre me ha llevado a trabajar en el extranjero para rendir homenaje a las diferentes culturas y compartirlo con el mundo. Nunca me avergonzó reconocer que hay algo que no sé», dijo recibiendo los aplausos de la prensa y el calor de la sala.
«Después de todo lo que hemos pasado, es un gran privilegio ver sus rostros. Además de estar en una sala de cine con todos ustedes después de todo lo que hemos pasado».
«Gracias a ustedes, a los que me siguen, tengo la suerte de trabajar en aquello que soñé hacer a los 14 años», concluyó el actor antes de renunciar a su atuendo deportivo y vestir el esmoquin de Montee des Marches para la primera proyección especial de Top Gun: Maverick, de Joseph Kosinski, con Jennifer Connelly.
CON INFORMACIÓN DE ANSA
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “«El verdadero cine sólo en la pantalla grande»: Tom Cruise en su regreso a Cannes”