Directa, sin ambages ni medias tintas, así aparece, de principio a fin, CHAVELA VARGAS en el documental que lleva su nombre, por Netflix, luego de haber sido estrenado en el cine.
La tica María Isabel Anita Carmen de Jesús Vargas Lizano (San Joaquín, Costa Rica (1919-2012) A dos años de su estreno en los cines, CHAVELA llega a Netflix. El documental explora la vida de la cantante de origen costarricense en un viaje a través de su propia voz entre la soledad, los amores, el anhelo de conquistar su México querido y sus últimos años de vida.
Con Chavela Vargas la música ranchera tradicional mexicana tomó otro sentido con su singular estilo a la hora de interpretar sin caer en las poses y los lugares comunes, como la totalidad de cantantes femeninas, ataviadas a la clásica usanza percibida y adoptada a lo largo del cine mexicano.
Chavela Vargas conquistó México con su voz, su presencia y porte. Enfrentó y reto el machismo imperante, la discriminación y los estereotipos. Dejó atrás las criticas de su estilo de vida y su preferencia sexual, para entregar todo su corazón en cada una de sus presentaciones.
UN DATO:
El documental, dirigido por Catherine Gund y Daresha Kyi, desnuda el alma libre de la cantante, así como su espíritu rebelde que permaneció con ella hasta sus últimos días de vida. De sus numerosos amores y romances, destaca sostenido con Frida Kahlo.
Aparecen videos inéditos, sus amores entrañables, sus debilidades y su alcoholismo permanente, así como entrevistas de personas allegadas a la artista,
El 30 de julio de 2012 fue internada en el hospital, con problemas crónicos en corazón, pulmones y riñones, esto tras el viaje a España. No quiso ser entubada, ya que quería tener una muerte natural.
UNA FRASE:
«Yo sabía perfectamente bien cuáles eran los costos, y claro que valió la pena. Le dije adiós a Federico, les dije adiós a mis amigos y le dije adiós a España. Y ahora vengo a morir a mi país.»
El domingo 5 de agosto de 2012 se dio a conocer su fallecimiento a través de su Twitter oficial con la siguiente frase: «Silencio, silencio: las amarguras volverán a ser amargas… se ha ido la gran dama Chavela Vargas».
Durante su último concierto en Buenos Aires, declaró: «Pienso que sí me eternizaré. Pasará el tiempo y hablarán de mí una tarde en Buenos Aires. Cuando un día empiece a llover, les saldrá una lágrima, será una chavelacita muy chiquita».




TV&SHOW / RONDERO’S MEDIOS
0 comments on “«Chavela» conquistó a su México querido de propia voz, por Netflix”