Con Letra Grande

Con Letra Grande: «La sal de la tierra» de Jeanine Cummins divide a Estados Unidos

La lucha por la supervivencia, la bestialidad del odio, y el poder del amor, aparecen a lo largo de la polémica novela LA SAL DE LA TIERRA, escrita por JEANINE CUMMINS, con más de 50 mil libros vendidos en sus primeras semanas y que ha causado revuelo en Estados Unidos.

LA TRAMA:

La novela comienza con los narcos que matan a 16 miembros de la familia de Lydia en Acapulco durante unos quince años, y ahora quieren terminar el trabajo. Con los disparos aún en los oídos, Lydia y su hijo de 8 años logran escapar escondiéndose en el baño. Para madre e hijo, quedarse en México es equivalente a una muerte segura, pero para no ser rastreado por el jefe que ordenó la masacre, uno debe evitar las carreteras maltratadas y los medios de transporte normales. Entonces, madre e hijo no tienen nada más que hacer que tomar el camino de los migrantes.

Los ingredientes del best seller están todos ahí. Anunciada como una de las novelas más esperadas del año, LA SAL DE LA TIERRA (Feltrinelli, traducción de Francesca Pe) guía al lector por la ruta de los migrantes que van al norte desde México y América Central. A lo largo de las vías de La Bestia, el tren de carga que transporta cada año, aferrado a su techo, casi medio millón de personas a la frontera con los Estados Unidos.

Entre los refugios mantenidos por la heroica caridad de los voluntarios, entre policías corruptos, narcos violentos, compañeros de calle impredecibles, no fue casualidad que nueve editoriales hubieran impugnado el libro y el ganador, y que Flatiron Books hubiera sido premiado por una tarifa de siete cifras. Esta novela prometió romper el ranking y lo hizo. Sin embargo, nadie había presupuestado el alboroto de las críticas que le dieron la bienvenida. Mucho menos que el editor terminó suspendiendo la gira promocional debido a amenazas «específicas» de violencia física para el autor y los libreros.

SAL.jpg

Las acusaciones hechas contra el escritor fueron en parte: apropiación cultural, sensacionalismo, abuso de lugares comunes, hacer todo un espectáculo del dolor. Jeanine Cummins, quien hasta hace unos años se declaró blanca, escribe desde el punto de vista de una mujer mexicana traumatizada. Pero también hay muchas opiniones favorables y, tal vez, expectativas demasiado altas como consecuencia: Don Winslow cuestiona a John Steinbeck y lo llama la «furia de nuestro tiempo»; John Grisham garantiza que no ha leído un libro con tanto gusto durante algún tiempo.

HAN DICHO:

Ophrah Winfrey lo elige para su club de lectura: «Cualquiera que lea este libro se sumerge en la experiencia de lo que significa ser un migrante huyendo». Pero no fue suficiente para calmar los corazones,

En el epílogo de la novela, Cummins había intentado evitar controversias. «Como no migrante y no mexicano, pensé que no tenía derecho a escribir un libro ambientado casi por completo en México, entre migrantes. Me hubiera gustado que alguien con una tez ligeramente más oscura lo escribiera».

«Pero luego pensé: si eres una persona capaz de convertirse en un puente, ¿por qué no hacerlo? «.

Además del autor, Flatiron Books y el sistema editorial estadounidense en general también han sido criticados por haber pagado más de un millón de dólares como anticipo al autor, dando a Cummins un prestigio que generalmente nunca se otorga a los autores en Latinoamérica.

images.jpg

CON INFORMACIÓN DE ANSA

CON LETRA GRANDE

TV&SHOW/ RONDERO’S MEDIOS

Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:

Julia Roberts revela sus secretos para mantenerse jovial; compra una mansión

“Entre los escombros”, estreno teatral con homenaje a Cortázar y su “Rayuela”

“The Witcher”, segunda temporada para 2021 con nuevos personajes por Netflix

0 comments on “Con Letra Grande: «La sal de la tierra» de Jeanine Cummins divide a Estados Unidos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: