Cine

«Roma» de Alfonso Cuarón, es su Amarcord

VENECIA.- «Roma», película en blanco y negro del director mexicano Alfonso Cuarón, proyectada hoy en concurso en el Festival de Venecia, fue muy aplaudida al encenderse las luces de la sala, encantando y conmoviendo a crítica y público. Lo que más impresionó fue la capacidad de la trama para colocar a los espectadores dentro de la historia de esta familia que vive en Ciudad de México en 1971, para volverlos, poco a poco, como parientes y así inevitablemente sufrir y gozar con todo lo que les sucede.

Se trata, como reconoció en el Lido el propio realizador dos veces ganador del Oscar de su personalísimo «Armarcord», de su memoria en blanco y negro, rodada con un perfecto realismo.

«El 90% de las cosas que se ven en ‘Roma’ (el título alude solamente a un barrio ‘bien’ de la capital mexicana) provienen de mi memoria. Hice una reconstrucción idéntica de la casa original en la que vivía y encontré también el 70% del mobiliario original que teníamos», contó Cuarón. «Reconstruí después también la calle de mi infancia, mientras que el lugar de la masacre de Corpus Christi (violenta represión de 1971 con varios muertos en una protesta estudiantil) es la verdadera. Aquellos años fueron un momento que me formó, pero también un momento que transformó profundamente a mi país», prosiguió.

RMP8_F_ACuaronC.jpg«Roma» cuenta muchas cosas a través de la historia de dos mujeres abandonadas, de clases distintas y muy alejadas, por parte de sus respectivos compañeros.

Por una parte está Cleo, la extraordinaria Yalitza Aparicio, una joven empleada doméstica mixteca seducida y dejada por su novio y, por otra, la señora Sofía, interpretada por Marina de Tavira, también abandonada por su marido Antonio (Fernando Grediaga), con el que tuvo cuatro hijos todavía adolescentes. Estas dos historias paralelas son vividas en el interior de una familia que sigue adelante, pese a todo, entre cosas no dichas, pequeñas y grandes tragedias y en la que cada uno demuestra la naturaleza de su carácter.

Cleo, de mirada dulce, tiene la desventura de haber encontrado un prometido equivocado, violento, frágil y falso, mientras que su patrona lidia con un marido desleal.

«Es todo tan natural en ‘Roma’, gracias en especial a las dos protagonistas que supieron trabajar con espontaneidad en una película filmada por partes. Los niños, por ejemplo, no sabían nada de lo que tenían que hacer de allí a un momento después, pero eran guiados por las situaciones en las que se encontraban», explicó acerca de la dinámica del rodaje. Qué pasaría si esta película tan real sobre lo real y con una reconstrucción ambiental impresionante ganara el León de Oro? Sería la primera vez para un filme producido por Netflix, a lo que el realizador se refirió sin complejos. «No tengo el problema de Netflix, en realidad es una batalla que no entiendo. Mucha gente no tiene la posibilidad o el tiempo para ir al cine y esta plataforma te da la posibilidad de ver cine. Qué tiene esto de malo?», expresó. Entre las muchas escenas de culto de «Roma» se destaca la que muestra a un gurú de las artes marciales que ejercita, en un día pleno de viento, a un centenar de practicantes con bastones de combate en las manos.
 «Sí, es verdad, es el mismo viento de (Federico) Fellini. En el montaje de esta escena me sugirieron, por qué no metemos un viento felliniano como fondo. Y así lo hicimos», reconoció Cuarón.

INFORMACIÓN ANSA

TV&SHOW / RONDERO’S MEDIOS

Otras notas que te pueden interesar:

Charly García, la leyenda continúa

“HOSPITAL VETERINARIO” POR CANAL ONCE

MICHAEL JACKSON: BUSCANDO NEVERLAND

3 comments on “«Roma» de Alfonso Cuarón, es su Amarcord

  1. Pingback: La FIL-IPN, hasta el 9 de Septiembre – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL

  2. Pingback: “Knightfall”, con Mark Hamill, en segunda temporada por History – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL

  3. Pingback: Inaugura IPN la feria del más grande de la CDMX – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: