Cine

40 años después el clásico musical «Flashdance» revive en las salas de cine

LOS ANGELES.- La experiencia cinematográfica de compartir una historia con extraños en las salas de cine es algo único, pero pocas veces una película consigue reacciones físicas que estallan al unísono, esos momentos que lo hacen a uno reaccionar sin poder contenertse ante la energía contagiosa que transmite la pantalla.

Sin embargo, hace 40 años se vivió un fenómeno similar que hizo vibrar a los espectadores con una banda sonora pegadiza y un final feliz, levantándolos de la butaca para bailar en los pasillos de las salas de cine.

Esa película era FLASHDANCE, el clásico musical dirigido por Adrian Lyne y protagonizado por una desconocida Jennifer Beals que descolocó a medio mundo en 1983 a raíz de su éxito, sobre todo al estudio responsable. Básicamente porque la estrenaron sin tenerle confianza. Este drama musical sobre una joven apasionada llamada Alex Owens, que trabaja como soldadora en una fábrica de acero pero sueña con ser bailarina profesional, fue un imán para la taquilla internacional, recaudando $201.5 millones a raíz de un presupuesto de $7 millones.

La cinta, que también mostraba los problemas de los mejores amigos de Alex, su amiga Hanna y su novio Richie, el cocinero del cabaret que aspiraba a convertirse en comediante, finalizaba cuando Alex, gracias a las influencias de Nick, finalmente conseguía una audición para ser admitida en la Academia de baile clásico en la ciudad. Al ritmo de la canción What a feeling, de la cantante Irene Cara, Alex, parada frente a un jurado, fracasaba en su primera prueba de baile, pero en el segundo intento desplegaba toda su habilidad danzística, consiguiendo materializar su sueño: estudiar ballet clásico para ser una bailarina profesional.

FLASHDANCE relataba la vida de Alexandra Alex Owens (Jennifer Beals), una joven y bella chica estadounidense que soñaba con llegar a ser una bailarina profesional. Para ganarse la vida y hacer realidad sus sueños, Alex, quien vivía sola en un departamento acompañada solo por un mastín, trabajaba en el día como soldadora en una refinería de acero, mientras que por la noche bailaba en un cabaret, donde la mayoría de los parroquianos también trabajaban en la industria del acero. En ese local Alex conocía a su jefe, Nick Hurley (Michael Nouri), quien si bien no conocía a Alex personalmente, quedaba prendado de ella después de verla bailar una noche en el escenario del cabaret.

FLASHDANCE, cuya famosa banda sonora, aparte de la canción What a feeling (número 1 de popularidad en el año 1983), incluía también otros conocidos éxitos como Maniac (de Michael Sembello) y Lady, lady, lady (de Joe Espósito), se transformó en de las películas más taquilleras de los años 80’ y en la actualidad es considerada como uno de los clásicos cinematográficos indiscutibles de esa década.

CON INFORMACIÓN DE ANSA

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

0 comments on “40 años después el clásico musical «Flashdance» revive en las salas de cine

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: