Cine

Homofóbicos comentarios hizo Quentin Tarantino sobre «Top Gun: Maverick»

HOLLYWOOD.- Ahora que Pete Maverick Mitchell (Tom Cruise) ha decidido volver a la acción, no extraña que al inminente estreno de Top Gun: Maverick haya recuperado del túnel del tiempo lo que piensa Quentin Tarantino sobre la idea original de Tony Scott, aquella Top Gun estrenada en 1986.  

Básicamente, Tarantino la califica como una película gay. Y usa un cameo en Sleep With Me, el filme de 1994 de Rory Kelly, para desarrollar su teoría: “Te hace pensar que es la historia de un grupo de pilotos, ¿no?, pero en realidad es la historia de la lucha de un hombre con su propia homosexualidad”, explica en su única participación en la película, y no duda de calificarlo como «el mejor guion de la historia».  

Y así TARANTINO sigue explicitando su discurso homofóbico y misógino: “Tenemos a Maverick, que está en el límite, y también tenemos a Iceman y a todos sus compañeros. Todos son gays. Y le dicen: ‘¡Ven con nosotros, sé gay!’. Él podría ir para cualquiera de los dos lados”, dice Tarantino. Pero, ¿y Kelly McGillis? “Kelly McGillis es la heterosexualidad. Ella le dice ‘no, no, no, escoge el camino normal’. Y ellos le dicen ‘no, escoge el camino gay’”.  

El autor de Pulp Fiction prendió una mecha y hubo respuesta. Consultado por el portal de espectáculos Vulture, el productor Jerry Bruckheimer tuvo un enfoque particular del asunto, dijo estar de acuerdo, a pesar de que no fue la intención inicial del equipo.  “Cuando haces una película, la gente puede interpretarla de la forma que quiera y ver algo en ella que los realizadores no tenían idea de que estaban tocando», explica el productor.  

«Tony y Quentin eran muy buenos amigos. De hecho, Quentin vino y nos ayudó a Tony y a mí en Marea roja. Entró y escribió un par de escenas para nosotros. Así que hubo una gran camaradería y respeto entre ellos. Viniendo de él, siempre es un cumplido”, contestó.  

No hace mucho Tarantino volvía a ser noticia cinéfila, en este caso en relación con la sangre. Y en la híper sangrienta Kill Bill, Tarantino necesitó litros y litros de sangre falsa, para así lograr el nivel correcto de violencia.  

La edición digital de la revista Film rescata este párrafo elocuente sobre los días de Kill Bill: “Soy muy particular con la sangre, así que estamos usando una mezcla dependiendo de las escenas. Yo digo: ‘No quiero sangre de película de terror, ¿de acuerdo? ¡Quiero sangre de samurai!!'».  

Tarantino necesitaba que esto se hiciera «a la manera china».  La mayor parte de la sangre falsa hecha por gente de efectos en Hollywood «tiende a ser bastante oscura y espesa, intentando una especie de realismo». Kill Bill no buscaba el realismo en lo más mínimo. La sangre usada era de color «rojo brillante y más delgada».  

Sobre la «sangre digital», Tarantino tiene una opinión formada: «Es una verdadera mierda.  Parece que lo hizo una computadora. Prefiero que se vea bien y parezca algo genial de los ’70…». La «sangre digital» en Kill Bill le hubiera quitado «autenticidad». Actualmente hay muchas películas violentas hechas en Hong Kong y Japón que usan sangre digital, pero según Tarantino nada mejor que una linda pintura roja salpicando la pared y cubriendo por completo el cuerpo de los actores.  

CON INFORMACIÓN DE ANSA

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

0 comments on “Homofóbicos comentarios hizo Quentin Tarantino sobre «Top Gun: Maverick»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: