Aquí en Con Letra Grande, una guía literaria para entender mejor el conflicto entre Rusia y Ucrania, que mantiene en vilo al mundo, con diversas repercusiones en los ámbitos económico, social y político, pero cuyas raíces no son recientes ni inexplicables.

CUADERNOS UCRANIANOS Y RUSOS.– Igort, Editorial Penguin Random House.
Igort pone de relieve algunos de los episodios más oscuros del régimen de la antigua Unión Soviética y de la Rusia de nuestros días en este brillante ejercicio de reportaje gráfico que nos ayuda a entender el origen del conflicto actual.
Tras varios años visitando Ucrania, Rusia y Siberia para recabar las versiones de los supervivientes y testigos del régimen soviético, Igort sintió la necesidad de iluminar dos épocas de la historia reciente -la hambruna en Ucrania de principios del siglo pasado y el asesinato de la periodista y activista rusa Anna Politkóvskaya en 2006-, a través de un reportaje gráfico de profunda humanidad.
Testigo e intérprete de los hechos, Igort alcanza en Cuadernos ucranianos y rusos una altura inusitada en el género del reportaje gráfico. Y con su elegancia y honestidad habituales, pone de relieve algunos de los episodios más oscuros del régimen de la antigua Unión Soviética y de la Rusia de nuestros días.

EL OCASO DE LA DEMOCRACIA.– Anne Applebaum, Penguin Random House. Un análisis demoledor sobre el panorama político actual. El mejor libro del año según The Washington Post y The financial Times.
Las democracias occidentales modernas están bajo asedio y el auge del autoritarismo es una cuestión que debería preocuparnos a todos. En El ocaso de la democracia, Anne Applebaum (premio Pulitzer y una de las primeras historiadoras que alertó de las peligrosas tendencias antidemocráticas en Occidente) expone de forma clara y concisa las trampas del nacionalismo y de la autocracia. En este extraordinario ensayo explica por qué una invasión como la de Rusia a Ucrania puede suceder en pleno siglo XXI.

VOCES DE CHERNÓBYL.- Svetlana Alexievichi, Penguin Random House.- La escritora bielorrusa Premio Nobel de Literatura 2015 da voz a aquellas personas que sobrevivieron al desastre de Chernóbil y que fueron silenciadas y olvidadas por su propio gobierno. Este libro les da la oportunidad de contar su historia.
Está planteado como si fuera una tragedia griega, con coros y unos héroes marcados por un destino fatal, cuyas voces fueron silenciadas durante muchos años por una polis representada aquí por la antigua URSS. Pero, a diferencia de una tragedia griega, no hubo posibilidad de catarsis.
Recientemente se libró en esta zona la batalla de Chernóbil, donde tropas ucranianas se enfrentaron a rusas por el control de la planta nuclear, para entender más sobre la importancia e historia del lugar, este es un libro esencial de Svetlana Alexiévich.
CON LETRA GRANDE
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “Guía literaria para entender el conflicto Rusia-Ucrania”