CIUDAD DE MÉXICO.– De un choque séptico derivado de la enfermedad de Alzheimer que padecía, el deceso del actor de origen argentino GUILLERMO MURRAY a los 93 años, evoca a uno de los galanes clásicos del género del melodrama en México.

GUILLERMO MURRAY, quien padecía demencia senil desde 2007, destacó por sus interpretaciones en filmes de la Época de Oro del cine argentino, mientras que en México alcanzó gran popularidad en México por su participación en películas y telenovelas.
En televisión sus apariciones fueron extensas desde 1960 con María Guadalupe, a la que le siguieron La Leona, Maximiliano y Carlota, Muchacha de Barrio, Pobre Juventud, El Pecado de Oyuki, María Mercedes, Agujetas de Color de Rosa, Lazos de Amor, Te Sigo Amando, entre otras más.

Estudió literatura por tres años en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad del Litoral, Argentina. Se inició como actor en el teatro en su natal argentina en 1949 con la compañía teatral Teatro de arte dirigida por Esteban Pavón. En 1952 continuó sus estudios de historia del teatro y técnicas de actuación en la Academia de arte dramático dirigida por el maestro italiano Alberto D’Aversa.

En 1960, participó en el Festival de Cine Internacional de Cannes, fue invitado por productores para trabajar en el cine mexicano, radicándose en México desde entonces. Debutó en el cine mexicano en la película El mundo de los vampiros en 1960.
En televisión debutó en la telenovela La Leona en 1961. También trabajó en el teatro como escritor y director. Tuvo cuatro hijos, Guillermo, Alejandro, Rodrigo y Gabriela.
Contrario al carisma y personalidad del primer actor, su hijo Rodrigo exclamó en la funeraria: «Mi papá no la hizo de jamón, se fue bien».

Hace tres años, el mismo Rodrigo Murray habló así de su padre: «Cumplió 90 años el 15 de junio y va sábados y domingos a nadar al club, y sí, se le patina a veces la chancla. Tiene demencia senil, que es una de las 90 enfermedades que existen, pero si voy a estar como él cuando cumpla 90, ¿dónde firmo? Físicamente está muy bien, mis padres viajan seis meses al año».

CON INFORMACIÓN DE ANSA
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “Guillermo Murray, el prototipo del galán clásico de telenovela”