Este miércoles falleció a los 82 años la vedette, bailarina y actriz mexicana, de origen paraguayo, WANDA SEUX.

Juana Amanda Seux Ramírez, mejor conocida como WANDA SEUX, fue una vedette y actriz que llegó a México en 1976 con una propuesta de espectáculo diferente, estilo Las Vegas. Su belleza cautivó a propios y extraños en los 80’s, en la que fue una de las estrellas más importantes y reconocidas de la época.
En los últimos años, Wanda Seux sufrió de cáncer de mama, una embolia y varios infartos, situación que provocó un deterioro en su salud física.
WANDA SEUX fue parte clave del documental Bellas de Noche, en Netflix, donde muestran a las estrellas y reinas del cabaret mexicano.
Wanda Seux nació en Paraguay el 3 de enero de 1948, hija de un padre militar de origen francés. Sus padres se separaron y Wanda no conoció a su padre hasta los diez años de edad. Convivió muy poco con su padre, siendo criada por su madre y su padrastro. La familia se mudó a un pueblo en la provincia de Salta, Argentina. Wanda afirma haber sufrido cierto tipo de abuso sexual de parte de su padrastro cuando era niña.

Desde los dos años de edad fue invitada para participar como modelo en diversos festivales y eventos escolares y sociales. A los once años la invitan a participar en un desfile de modas para jovencitas. Empezó a ejercer de modelo en Orán. Estudió y se recibió como profesora de inglés. A los 18 años se trasladó a Buenos Aires, donde obtuvo un trabajo como bailarina de danzas árabes en un restaurante. Pasó de ser bailarina a media vedette. Tomó el nombre artístico de «Wanda» en 1972 por recomendación de un novio que le sugirió que su nombre real sonaba demasiado fuerte.
Es descubierta bailando danzas árabes por el actor y productor Eber Lobato, el marido de la célebre vedette argentina Nélida Lobato, quienes regresan a Argentina luego de triunfar el Lido de Paris con la idea de refrescar los espectáculos de vedettes. La eligieron debido a su figura delgada pero bien formada. Debutó en 1973 con Lobato y Zulma Faiad en el Teatro El Nacional en la revista Escándalos.32Como modelo, participó en el calendario Marca 1974. Luego de un tiempo viajó a Venezuela para trabajar en el Hotel Tamanaco. Fue allí donde Wanda recibió una invitación de parte de Hugo López (promotor de estrellas como Julio Iglesias y Raphael) para realizar una gira en México.
Llegó a México en 1976 siendo ya una vedette, pero con una propuesta diferente, pues su espectáculo era tipo Las Vegas y emulaba a los shows ofrecidos por figuras como Shirley MacLaine o Liza Minnelli. Se decía que su producción costaba un total de nueve mil dólares. Su espectacular vestuario lo confeccionaban directamente de Argentina, con los modistos del Teatro Nacional. En sus primeros shows, Seux fue acompañada por algunas de las Bluebell Girls del Lido de París.
Fue conocida como La bomba de oro y se le consideraba la Barbie de las vedettes debido a su rubia cabellera y estilizada figura. En sus espectáculos incluía variedades como lanzadores de cuchillos y boleadores de fuego. Seux fue la estrella del cabaret El Capri, en el Hotel Regis de la Ciudad de México. De ahí saltó al Follies Bergère y después, durante cuatro años fue estrella del centro nocturno Marrakesh, que era propiedad de la empresa Televisa.

Debutó en cine en 1978 en la película El arracadas, protagonizada por el cantante Vicente Fernández. Actuó en otras cintas dentro de la llamada Comedia erótica mexicana de los años 1970’s y 1980’s. Trabajó con figuras como Sasha Montenegro, Andrés García, Lalo «el Mimo», María Victoria y otros más. Debutó en televisión en 1985 en la telenovela Salón de belleza.
Durante los próximos años, apareció de manera regular en telenovelas y programas unitarios en México. En 1999 participó en el espectáculo teatral Las inolvidables de la noche, con las también vedettes Rossy Mendoza, Amira Cruzat, Grace Renat y Malú Reyes. En 2009, apareció a sus 60 años en la revista Playboy. En ese mismo año creó al personaje Super Wanda, como parte del elenco del programa de espectáculos La Oreja.
En 2013 regresó al cine con el cortometraje Perdona nuestras ofensas, de Israel Ahumada. En ese mismo año, la vedette participa como modelo en el videoclip del tema Sobrenatural del grupo de rock mexicano Víctimas del Doctor Cerebro.
En 2016, junto con otras vedettes como Olga Breeskin, Rossy Mendoza, Lyn May y la Princesa Yamal, protagoniza la película documentalBellas de noche, de la cineasta María José Cuevas.
En 2017 co-estelarizó la obra teatral Divas por siempre, al lado de la comunicadora Shanik Berman, el comediante Manuel El Loco Valdés y las también vedettes Lyn May, Grace Renat y la Princesa Yamal. En ese mismo año, Seux es objeto de un homenaje en el documental Dejar la piel, del cineasta Israel Ahumada.

POR ÓSCAR VELÁZQUEZ
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “Adiós a Wanda Seux, una «inolvidable de la noche»”