Ahora que EMILIO LOZOYA AUSTIN, otrora prominente director de Pemex que ostentaba su título de economista y egresado de Harvard, es tratado como huésped distinguido por el gobierno mexicano de la 4T, con nosocomio privado a su disposición y sin pisar la cárcel en calidad de testigo protegido, Editorial Grijalbo (Penguin Random House) trae a colación una cuarteta de libros que dan cuenta del escándalo de corrupción, cohecho y dinero en juego en la repartición de dinero constante y sonante en el caso Odebrecht, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, a quien hasta ahora, no lo han tocado ni con el pétalo de una rosa. Aquí en CON LETRA GRANDE, libros del caso. GIGANTE DE LODO Odebrecht y su historia de corrupción en México Raúl Olmos.- Este libro muestra la sincronía casi perfecta entre los sobornos -en total, más de 16 millones de dólares desde 2009- y la entrega de contratos multimillonarios a Odebrecht en México.Contra lo que muchos creen, el poder corruptor del consorcio brasileño no se restringió a Petróleos Mexicanos o al gobierno federal. Políticos de primer nivel de otros partidos también estuvieron en contacto con el brazo corruptor de esa trasnacional. |


PEMEX RIP Ana Lilia Pérez.- A partir de la nacionalización de la industria petrolera, por ochenta años Pemex fue el principal sostén de la economía mexicana, una maquinaria generadora de billones y billones de dólares por la producción y venta del oro negro y sus derivados, sólo que, a pesar de ser un bien público, sus ganancias y beneficios se repartieron entre pocas manos.Al cabo de esas ocho décadas, la reforma energética, que acabó con el modelo nacionalista, hizo escombros el Pemex de Cárdenas: deliberadamente, la producción se derrumbó para dar paso a la desnacionalización y privatización.Pero ¿quiénes se enriquecieron de la gallina de los huevos de oro?, ¿dónde quedó la ganancia de la renta petrolera? A estas y otras interrogantes da respuesta este libro, que explica el entramado que llevó al declive y desmantelamiento de la industria petrolera mexicana. |
![]() Santiago Nieto.- En 2015, Santiago Nieto recibió un encargo claro: investigar los delitos electorales. Pero cuando lo hizo a profundidad, la maquinaria gubernamental lo embistió brutalmente.En este documento histórico, el extitular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales explica, con todo detalle, quiénes se incomodaron con su labor, por qué lo acosaron y los casos que desataron la persecución: Odebrecht, Estado de México, Veracruz, Chiapas…En Sin filias ni fobias, Santiago Nieto evidencia la lógica y la podredumbre que, hasta ahora, ha campeado en buena parte de las instituciones mexicanas… y que ahora a él le toca combatir. |
![]() Roberto Rock.- El sexenio pasado es recordado por su rastro de corruptelas, omisiones, opacidad y complicidades.Enrique Peña Nieto empezó su encargo como un salvador de México y lo terminó como uno de los presidentes peor valorados en la historia del país: como un símbolo de corrupción e insensibilidad.En esta obra -la más profunda que se haya hecho sobre el gobierno pasado- Roberto Rock emprende la crónica de ese desastre. Y son los propios protagonistas quienes admiten: el regreso del PRI al poder fue una calamidad. CON LETRA GRANDE TV&SHOW/ Rondero’s Medios |
0 comments on “Libros para entender el caso Lozoya”