Brian Molina Gales, estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), puso en alto el nombre de México al obtener el tercer lugar, junto con un equipo multicultural y multidisciplinario, en el Concurso Internacional de Diseño (IDC por sus siglas en inglés) Robocon 2019, que se realizó en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, al poner en práctica sus conocimientos en ingeniería durante el ensamble de un robot que realizó tareas específicas en una simulación de superficie lunar.
El equipo de Brian Molina Gales, alumno de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, del IPN, fue integrado por los estudiantes Ethan LYU, de la Tsinghua University de China; Shaza Hany, de Ain Shams University de Egipto y June Park de Seoul National University, de Corea del Sur, quienes construyeron un dispositivo que debía colocar banderas sobre rocas y recolectar piedras para obtener una mayor cantidad de puntos.
El certamen se realizó en conmemoración al 50 aniversario de la misión del Apolo 11 a la Luna y los objetivos se centraron en la construcción de un robot que desarrollara tareas específicas en una representación a escala de un módulo lunar con dos rampas para que efectuaran los retos que se les asignó en rounds de dos minutos.
Durante dos semanas, el estudiante politécnico y sus pares internacionales construyeron un robot de 15.5 pulgadas, por ocho de ancho y 15 de altura. Le colocaron cuatro ruedas impulsadas por servomotores con capacidad de cargar cinco kilos de peso cada uno, un rodillo (elaborado con piezas de plástico) que tenía la función de barrer la superficie, así como un brazo para recolectar piedras y colocar banderas.
La ligereza del dispositivo, de tres kilos y medio, aunado a la destreza y habilidad de Molina Gales, en el manejo del control remoto del robot, permitió al equipo llegar a la final de la competencia y colocarse en el tercer lugar.
La contienda se realizó en cuatro fases: clasificatorias por equipo, cuartos de final, semifinal y final en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), donde el estudiante de la carrera de Ingeniería de Control y Automatización formó parte de los 58 participantes de países como Estados Unidos, Japón, China, Corea del Sur, India, Tailandia, Brasil, Egipto y México.
El alumno Brian Fabio Alfonso Molina Gales manifestó que fue a través del Taller de Robótica que se imparte en la escuela y seis meses de preparación, bajo la asesoría del profesor Juan José Muñoz César, como fue seleccionado para participar en el concurso.
IDC Robocon es una competencia donde los estudiantes de diversos países del mundo comparten ideas y conocimientos sobre ingeniería y robótica, se fomenta la creatividad y la técnica en la construcción de un robot en equipos multiculturales y multidisciplinarios.
TV&SHOW/RONDERO’S MEDIOS
Aquí hay otras notas que te pueden interesar:
Venecia se prepara para su tradicional Carnaval y olvidar sus inundaciones
0 comments on “Politécnico obtiene tercer lugar en concurso internacional de robótica”