TV & Streaming

«Aprendiendo a envejecer»… Ahí nos vemos las canas en el Once a las once

Este Dominguito sagrado nos vemos las canas en el estreno de la emisión APRENDIENDO A ENVEJECER, a las once por el Once, bajo la conducción de PATRICIA KELLY.

Único en su género, APRENDIENDO A ENVEJECER ocupa el vacío en la programación de la telera abierta y pública, ante los índices de crecimiento del envejecimiento en la población, que a la fecha, alcanza los 13 millones de personas.

En entrevista con TV&SHOW en las instalaciones de Canal Once, la conductora PATRICIA KELLY, explica el contenido de este nuevo programa.

-Patricia, ¿existe un momento en que se aprende a envejecer…

-No se aprende, solo te cae, te sorprende, te asusta. Sin duda es una sensación fuerte, un día te ves en el espejo y lo descubres: ‘me falta pelo, me sobran kilos o me falta, ya no soy igual’. Es un enfrentamiento ante la negación tanto personal como colectiva en nuestras vidas. Teorías hay varias: envejecemos a partir de los 25, otra dice que en los 30. Estadísticamente es hasta los 60. El cuerpo no es el mismo a los 40, hay cambios físicos que van avisando que la juventud ya no está a flor de piel. Si ello se suma a una cultura que te devalúa porque tu pelo ha cambiado de color, porque tus arrugas o tus manos se manchan, no lo queremos ver. Por dentro eso sucede. Nuestro cerebro hay que cuidarlo, adentro están las ideas que mueven tu vida y los alrededores. Podemos aprender a envejecer si tomamos conciencia de ese proceso, si no lo negamos. Lo digo en el programa: «Saluda una canita», una vejez digna es conocerte y aceptarte, no puedo ser digna si me odio, si no sirvo, si no valgo, si me sobra o me falta. Aprender que se ama al adulto mayor que yo habito. Es un proceso natural de la vida.

20190925_143433.jpg

-No hay un programa así en la televisión.

-No lo hay y debería haber más y mejores. México será un país de viejos. Los televidentes podrá ver a una adulta mayor que soy yo, la conductora. Con buen humor compartiré el espacio con gente que ha trabajado por años en transformar la idea sobre el envejecimiento. Ya están los especialistas. La UNAM tiene el seminario de Universidad Interdisciplinaria de crecimiento y vejez, el Instituto Nacional de geriatría, hay pocos geriatras, vamos a conocerlos, qué es la geriatría, cuándo debo ir, además de conocer a viejos que nos han «desyerbado» el camino, cómo le hicieron.

-La vez en las mujeres y los hombres.

-Sostengo que a las mujeres nos va peor, la vejez es más estigmatizada, las canas en el hombre son interesantes, en una mujer, se ven mal. «¡Oye comadre píntese las canas, la van a cambiar por dos de 20!», solemos escuchar. Económicamente es más desventajoso, no somos propietarias de muchas cosas, la viudez, solo el 50 por ciento, el resto a los hijos. Al ama de casa quién la va a jubilar, vive a expensas de… Con la edad llegamos más vulneradas.  Y le agregamos la violencia, estar desprotegidas. Hay mujeres viejas que siguen al lado de su maltratador físico o psicológicamente.

images.jpg

-Pero también se aprende con alegría.

-Claro que sí, este programa es lúdico. Haremos ejercicios divertidos en casa sin ir a un gym. para la movilidad. Qué se puede hacer en nuestro tiempo libre, transporte, vivienda, cuidado, educación, son nuestros derechos. Es un programa juguetón, con público en vivo, con hombres y mujeres que hayan hecho algo por este país, conocidos o no, célebres o no.

La cita está hecha con PATRICIA KELLY los domingos, «¡Ahí nos vemos las canas»…todos los domingos a las once por el Once!

UN DATO:

PROGRAMA 1.- Paty Kelly recibe en el estudio a Miguel Gutiérrez Robledo, Director del Instituto Nacional de Geriatría (INGER), para conversar en torno a la situación de los adultos mayores en México, tema que retomará en otra sección, desde otras perspectivas, con la economista y activista mexicana Clara Jusidman. Habrá baile, recomendaciones de lugares para visitar y algunas propuestas de ejercicio para mantenerse en forma física y espiritual.

Por Roberto Rondero

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

Otras notas que te pueden interesar:

Murió Diahann Carroll, la actriz negra que abrió el camino en las series de tv

La medium Yanza Tormenta vislumbra el lío familiar por la herencia de José José

Adela Fernández “La Gallera”, vive para cantar; da a conocer “Cómo te atreves”

0 comments on “«Aprendiendo a envejecer»… Ahí nos vemos las canas en el Once a las once

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: