Cine

Polanski filma «J’accuse», sobre el caso Dreyfus

NUEVA YORK.- El realizador polaco Roman Polanski, nacido en Francia, comenzará a rodar una película sobre el controvertido caso Dreyfus, uno de los más rotundos errores judiciales de la Historia, titulado «J’accuse» (Yo acuso). El título del filme, tomado del que usó Émile Zola en el diario L’Aurore para destapar la mentira del caso, es interpretado como un contraataque del cineasta, todavía requerido por la justicia estadounidense por la violación de una menor, contra el movimiento #MeToo.

download.jpgEl protagonista de la historia del capitán Alfred Dreyfus quien a fines del siglo XIX fue acusado falsamente de espiar para los alemanes, será Jean Dujardin, ganador de un Oscar por «El Artista».

Interpretará al agente del contraespionaje que demostró, tras la condena, que Dreyfus (en la piel de Louis Garrell) era inocente.

El elenco se completa con Mathieu Amalric, Olivier Gourmet y la esposa de Polanski, Emmanuelle Seigner. Desde hace seis años el director -acusado en Estados Unidos de haber violado en 1977 a Samantha Geimer, que entonces tenía 13 años- medita sobre hacer esta película, cuyo guión fue escrito por el novelista inglés Robert Harris, con quien Polanski ya había trabajado en 2010, en «The Ghost Writer» (El escritor fantasma).

20180105115426.jpg

El título «J’accuse» es tomado de la célebre carta abierta de Zola en apoyo a Dreyfus, en la que el escritor ponía en su lugar al gobierno francés, acusándolo de ineptitud y antisemitismo. El director de «El inquilino», quien será interpretado por el actor polaco Rafal Zawierucha en el próximo filme de Quentin Tarantino «Once Upon a Time in Hollywood», había anunciado que rodaría la película sobre Dreyfus en 2012, durante el Festival de Cannes.

Pero los tiempos de la producción hicieron que «J’accuse» sea su primera película en la era del #MeToo, el movimiento creado a partir de las acusaciones de molestias sexuales y violaciones a actrices por parte del exjefe de Miramax, el productor Harvey Weinstein.
Apenas vio la luz, el #MeToo provocó la expulsión de la Academia de los Oscar de Polanski -y del cómico Bill Cosby- por actos «que no se condicen con los nuevos estándares en materia de respeto de la dignidad humana».

Polanski, cuyo filme «El pianista», había logrado en 2003 tres premios Oscar, definió su expulsión como ilegal, amenazó con una acción judicial y definió al movimiento femenino como una forma de «histeria colectiva». En 1977, el realizador francés fue arrestado por la violación de Geimer, de 13 años. Se reconoció culpable y permaneció 42 días en prisión, tras los cuales obtuvo libertad condicional y huyó a París antes que el juez tuviese tiempo de dictar la sentencia.

INFORMACIÓN ANSA

TV&SHOW / RONDERO’S MEDIOS

Otras notas que te pueden interesar:

Un funeral íntimo prefiere la familia de Aznavour

LISTOS LOS CINCO FINALISTAS DE LA ACADEMIA

“Maniac es algo totalmente loco, lo cual amo” Emma Stone


   

1 comment on “Polanski filma «J’accuse», sobre el caso Dreyfus

  1. Pingback: Memorial del 68, sin pausa y sin tregua, el IPN al servicio de México – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: