Con Letra Grande

LA REBELIÓN DE LAS AUDIENCIAS, la televisión ya no nos gobierna

Las cifras son contundentes y abrumadoras: en promedio una persona mira su telefóno inteligente 150 veces al día para revisar sus redes sociales, mientras que las aplicaciones más usadas al mes son: Facebook con 86 millones de usuarios, Google Maps con 75 millones, Google Play con 61 millones, Gmail con 54 millones, Youtube con 53 millones y iTunes con 45 millones de usuarios.

De ahí que LA REBELIÓN DE LAS AUDIENCIAS, De la televisión a la era del trending topic y el like (Editorial Grijalbo), libro escrito por JENARO VILLAMIL se convierte en una obra indispensable para entender cómo la convergencia tecnológica puso en jaque a la estructura abusiva del poder mediático en México.

TESTIMONIO VIDEO JENARO VILLAMIL-LA REBELIÓN DE LAS AUDIENCIAS:

Este libro aporta elementos de discusión teórica y descripción periodística de los fenómenos televisivos y digitales, hace una revisión histórica desde el punto de partida hasta las últimas reformas legales en materia de telecomunicaciones, y ofrece además un acercamiento a las claves del mundo de las redes sociales y el homo zapping.

UNA FRASE:
“El 80% de las audiencias que se informan a través de medios digitales son audiencias que están en franca rebelión contra la línea informativa y de entretenimiento de Televisa, y ésta ya no tiene credibilidad.” Jenaro Villamil.
En menos de una década pasamos del imperio al dominio del mundo hiperconectado por medio de empresas como Google, Facebook, Twitter, Apple o Netflix. La televisión ya no nos gobierna.

LA ESENCIA:

Como explica Jenaro Villamil en este análisis de los medios de comunicación, el Big Brother orwelliano de la pantalla televisiva se desplazó al de la pantalla telefónica y los dispositivos móviles, pero con un sutil y riesgoso cambio de ecuación para las élites: los vigilados pueden vigilar, las audiencias pueden producir contenidos, los ciudadanos pueden reclamar sin mediación. La conectividad y la interacción han convertido la galaxia comunicacional en un nuevo y complejo sistema con posibilidades aún inciertas.

LA REBELIÓN DE LAS AUDIENCIAS es una obra indispensable para entender cómo la convergencia tecnológica puso en jaque a la estructura abusiva del poder mediático en México. En este sentido, aporta elementos de discusión teórica y descripción periodística de los fenómenos televisivos y digitales, hace una revisión histórica desde el punto de partida hasta las últimas reformas legales en materia de telecomunicaciones, y ofrece además un acercamiento a las claves del mundo de las redes sociales y el homo zapping.

DE LA PLUMA DEL AUTOR:

“Esta rebelión de las audiencias ha sido un proceso con características singulares del sistema político mexicano, pero también con referentes globales similares a los de otras latitudes: la apropiación social y generacional de las nuevas tecnologías; la transmutación del imperio del broadcasting en el reino creciente del streaming; la sustitución y convergencia de los emporios telefónicos y televisivos con los tentáculos de Google, Facebook, Apple, Netflix; el crecimiento exponencial de movimientos y protestas sociales ajenos o distintos a los grupos clientelares que combinan las calles con las redes sociales; la era de la información instantánea que se transforman en ‘posverdad’ o en mentiras socialmente admitidas; la irrupción de las audiencias hipersegmentadas, diversificadas y dispersas.

Con frecuencia los analistas y observadores sociales de este fenómeno global y nacional confundimos a los grandes superpoderes que pretenden apropiarse de la comunicación digital en redes sociales con los auténticos protagonistas de este fenómeno: las propias audiencias. No es la tecnología per se sino sus usuarios, las audiencias digitales, quienes están encabezando esta nueva rebelión global.”

DEL AUTOR:
JENARO VILLAMIL (Mérida, 1969) es politólogo de la UNAM y periodista especializado en el análisis de los medios de comunicación. Actualmente es reportero de la revistaProceso y director del portal homozapping.com.mx. Entre sus libros, cabe destacar Si yo fuera presidente (2009), El sexenio de Televisa (2010), Peña Nieto: el gran montaje(2012) y La caída del telepresidente (2015), todos publicados bajo el sello de Grijalbo.

0 comments on “LA REBELIÓN DE LAS AUDIENCIAS, la televisión ya no nos gobierna

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: