Una breve historia de la humanidad en los últimos trece mil años se condensan en “Armas, gérmenes y acero” (Editorial DeBolsillo, 589 páginas), libro ganador del Premio Pullitzer, escrito por Jared Diamond (1937), catedrático de geografía en la Universidad de California (UCLA) y quien ha publicado centenares de artículos de investigación.
“Armas, gérmenes y acero” cuestiona la prepotente visión occidental del progreso humano y nos ayuda a comprender cómo el mundo moderno y sus desigualdades han llegado a ser como son.
…”Todos sabemos –indica Diamond- que el curso dela historia ha sido muy diferente para los pueblos de las distintas regiones del planeta. En los 13,000 años transcurridos desde el fin del último periodo glacial, unas partes del mundo han desarrollado sociedades industriales alfabetizadas y poseedores de útiles de metal, otras solo han desarrollado sociedades agrícolas no alfabetizadas, y otras han seguido albergando sociedades de cazadores-recolectores equipados con útiles de piedra.
“Estas desigualdades históricas han proyectado largas sombras sobre el mundo moderno, porque las sociedades alfabetizadas que disponían de útiles de metal han conquistado o exterminado a las otras sociedades. Aunque estas diferencias constituyen el hecho más fundamental de la historia universal, las razones que las explican siguen siendo inciertas y controvertidas.
“Los periodistas suelen pedir regularmente a los escritores que resuman un grueso libro en una sola frase. Para este libro, he aquí la frase: “La historia siguió trayectorias distintas para diferentes pueblos debido a las diferencias existentes en los entorno de los pueblos, no debido a diferencias biológicas entre los propios pueblos. Confío en haber convencido ya al lector de que la historia no es “solo un maldito hecho detrás de otro”, como dijo un cínico. Es cierto que hay pautas amplias en la historia, y la búsqueda de su explicación es tan productiva como fascinante”.
Por Roberto Rondero/ Rondero’s Medios
0 comments on “ARMAS, GÉRMENES Y ACERO”