LOS ANGELES.- La popular película independiente de multiversos y ciencia ficción Everything Everywhere All at Once (Todo en todas partes al mismo tiempo) encabeza las nominaciones a la 95a edición de los Premios de la Academia al recibir 11 menciones.

El filme dirigido por Daniel Scheinert y Daniel Kwan, conocidos como The Daniels, recibió nominaciones para la actriz Michelle Yeoh y el actor de reparto Ke Huy Quan, entre otras, en un día en el que Hollywood honró espectáculos de la gran pantalla como Top Gun: Maverick y Avatar: The Way of Water y un año después de que un servicio de streaming ganara el premio a mejor película por primera vez.
Estrenada en marzo, la película de A24 resultó ser un peso pesado inesperado en los Oscar, superando incluso las expectativas de sus creadores. Con el filme, Yeoh se convirtió en la primera artista asiática en ser nominada a mejor actriz y Quan obtuvo una nominación décadas después de ser el astro infantil de Indiana Jones and the Temple of Doom (Indiana Jones y el templo maldito).
“Simplemente ser nominada significa validación, amor, de tus colegas”, dijo Yeoh “sobrepasada” por la emoción en entrevista telefónica desde Londres. “Lo que significa para el resto de los asiáticos en el mundo, no sólo Estados Unidos, sino a nivel global, es decir que tenemos un lugar en la mesa. Finalmente tenemos un lugar en la mesa. Estamos siendo reconocidos y estamos siendo vistos”
Las 10 cintas nominadas a mejor película son: Everything Everywhere All at Once, The Banshees of Inisherin (Almas en pena de Inisherin), The Fabelmans (Los Fabelman), Tár, Top Gun: Maverick, Avatar: The Way of Water (Avatar: El camino del agua), Elvis, Im Westen nichts Neues (Sin novedad en el frente o All Quiet on the Western Front), Women Talking (Ellas hablan) y Triangle of Sadness (El triángulo de la tristeza).
Argentina logró ser nominada en la categoría de mejor largometraje internacional por su drama sobre el juicio civil a los jerarcas de la última dictadura Argentina, 1985, dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín. Competirá con una de las más nominadas del día, Im Westen nichts Neues de Alemania, que también consiguió menciones en las categorías de guion adaptado, cinematografía y efectos visuales. Ambas se medirán también con Close de Bélgica, EO de Polonia y The Quiet Girl de Irlanda.
La categoría ha sido criticada por requerir que autoridades oficiales de cada país elijan qué película postulan al Oscar, un proceso que pone en desventaja a cineastas que trabajan en países bajo regímenes opresivos. El director iraní Jafar Panahi, cuya película Khers nist (Sin osos) ha sido elogiada como una de las mejores de 2022, fue encarcelado este año y su película no fue postulada por Irán.
Las nominaciones fueron anunciadas por los actores Riz Ahmed y Allison Williams desde el Teatro Samuel Goldwyn en Beverly Hills, California.
Sólo un filme de streaming llegó este año a la categoría de mejor película, se trata de la cinta alemana sobre la Segunda Guerra Mundial Im Westen nichts Neues (Sin novedad en el frente o All Quiet on the Western Front). Por primera vez en años, Netflix no tiene una favorita fuerte para el premio de mejor película, pero Im Westen nichts Neues obtuvo nueve nominaciones, mejor de lo esperado, incluyendo largometraje internacional y guion adaptado.
El servicio de streaming también tiene a la mayor contendiente de la categoría de largometraje animado Guillermo del Toro’s Pinocchio (Pinocho de Guillermo del Toro), el celebrado filme animado cuadro por cuadro del director mexicano Guillermo del Toro, que competirá con Marcel the Shell With Shoes On, The Sea Beast (El monstruo marino), Turning Red (Red) y Puss in Boots: The Last Wish (El gato con botas: El último deseo), esta última con un elenco de voces en inglés encabezado por el astro español Antonio Banderas y la actriz mexicana Salma Hayek.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas definitivamente celebrará una categoría de mejor película llena de grandes estrenos, de acuerdo con la firma especializada en mediciones de datos Comscore, la recaudación colectiva en taquilla de 1.574 millones de dólares es la mayor en una temporada de nominaciones.
Pero hay nubes mayores sobre la industria cinematográfica. El año pasado hubo destellos de una resurrección triunfal para los cines con éxitos como Top Gun: Maverick, pero también resultados menos brillantes para los dramas. En parte por una cantidad menos constante de grandes estrenos, las ventas de boletos para el año han recuperado sólo 70% del negocio de prepandemia. Regal Cinemas, la segunda cadena de cines más grande de Estados Unidos, anunció el cierre de 39 sucursales este mes.
Al mismo tiempo, ha habido turbulencia en el mundo del streaming tras años de un crecimiento aparentemente ilimitado. Las acciones cayeron cuando Wall Street buscó que los servicios generaran ganancias, no sólo más suscriptores. Tras esto ha habido recortes y la industria ha entrado de nuevo en un periodo incierto.

Además, la ceremonia del año pasado atrajo a 15,4 millones de espectadores, de acuerdo con la firma especializada Nielsen, 56% más que el récord mínimo de 10,5 millones en la ceremonia afectada por la pandemia de 2021.
Este año ABC convocó de nuevo a Jimmy Kimmel como maestro de ceremonias para la gala del 12 de marzo.
CON INFORMACIÓN DE ANSA
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “«Everything», la cinta más nominada, se perfila para los premios Oscar el 11 de marzo”