LOS ANGELES.- ANA DE ARMAS se encuentra en el mejor momento de su carrera tras emigrar de su Cuba natal a España y tomar la decisión de probar fortuna en Hollywood, al amparo de su talento y sacrificio, cualidades que volvieron a aflorar para BLONDE, biopic acerca de Marilyn Monroe, que se estrenará en septiembre, en Netflix.

Andrew Dominik es el director del filme, cuya aparición en las pantallas fue largamente postergada (el rodaje terminó en 2019), pero no solo lo dirigió sino que también estuvo a cargo del guion, una trama sostenida en la novela que escribió Joyce Carol Oates.
La crítica especializada vaticina una obra que oscilará entre la ficción y la realidad para conocer la historia de la famosa estrella estadounidense.
En recientes entrevistas con la prensa estadounidense, ANA DE ARMAS rompió el silencio y reveló cómo fue el proceso para transformarse en Marilyn. La estrella cubana contó que se la pasó luciendo pelucas en las filmaciones y que su cabello pasó a un segundo plano.
«Marilyn pasó por diferentes tonanilades de rubio, desde dorado hasta platino. Para que estas pelucas se luzcan, no puede haber nada oscuro debajo de ellas. Así que tuvimos que hacer una gorra calva todos los días desde mi frente hasta alrededor de toda mi cabeza», comentó De Armas.
Pero el cabello fue lo de menos. La actriz de Blade Runner 2049 soportó «tres horas y media todos los días» maquillándose. Aunque el desafío también implicó muchas lecturas, investigación y debates.
«Por suerte, tuve varios meses para prepararme. Normalmente no tenemos ese lujo de trabajar durante tanto tiempo, generalmente tenemos que apresurarnos en el proyecto y hacerlo sobre la marcha. Pero realmente tuve tiempo de estudiar todo. Hay tanto material sobre ella, tanto para ver y escuchar. Es increíble», aseguró la actriz.
«Trabajamos en esta película durante horas, todos los días durante casi un año», agregó. Además, De Armas reveló que leyó en profundidad la novela en la que se basa Blonde, para así lograr un resultado aún mejor en su interpretación.
«Leí la novela de Joyce, estudié cientos de fotografías, videos, grabaciones de audio, películas, todo lo que pude conseguir. Cada escena está inspirada en una fotografía existente. Examinamos minuciosamente cada detalle de la foto y debatimos lo que estaba sucediendo en ella», explicó la actriz.
«La primera pregunta siempre era: ‘¿Qué sentía Norma Jeane aquí?’. Queríamos contar el lado humano de su historia. La fama es lo que convirtió a Marilyn en la persona más visible del mundo, pero también convirtió a Norma en la más invisible», expresó De Armas.
Pero hubo algo más esforzado en la faena: imitar la cadencia, el tono y el acento peculiar en el habla de Marilyn. La actriz trabajó arduamente para perfeccionar ese plano y recrear al gran icono.
«Lo intenté! Me llevó nueve meses de entrenamiento y práctica del dialecto, y algunas sesiones de ADR (regrabaciones después del rodaje, NDR)», señaló la actriz a IndieWire. «Fue una gran tortura, me dejó exhausta. Mi cerebro estaba frito», deslizó.
La intérprete también ha tenido que trabajar sobre otros muchos aspectos inherentes a Monroe. «Como mujer en la industria he tenido muchos pensamientos, e incluso en general, sobre cómo las cosas de los años 1930, 1940, 1950 son tan identificables como hoy en día. Y cómo si no tienes una base fuerte, con tu familia y demás, realmente es muy difícil», apuntó la actriz de Sin tiempo para morir.

Ya se conocieron algunos avances del filme. La sinopsis dice que la película re-imaginará audazmente la vida de uno de los íconos más perdurables de la historia de Hollywood, desde su volátil infancia, pasando por su ascenso al estrellato y sus enredos románticos.
También, se presume, será una película que volverá a poner a ANA DE ARMAS en los ojos del mundo.
CON INFORMACIÓN DE ANSA
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “Ana de Armas, la actriz cubana que se transformó en Marilyn Monroe”