ROMA.– «Estoy muy orgulloso de EL PADRINO, que sin duda definió la primera parte de mi vida creativa», aseveró FRANCIS FORD COPPOLA, director de la obra maestra de Paramount Pictures, que celebra el 50 aniversario de la película de culto, amada durante décadas desde varias generaciones en adelante. a los jóvenes de hoy, con una restauración de la película.

La magistral adaptación cinematográfica de Coppola de la novela de MARIO PUZO, que narra, como todos saben, el ascenso y la caída de la familia Corleone, es una trilogía cinematográfica, considerada como una de las más grandes de la historia del cine.

En preparación para el 50 aniversario del estreno original de la primera película el 24 de marzo de 1972, Paramount y la productora de Coppola, American Zoetrope, llevaron a cabo una meticulosa restauración de las tres películas. Una restauración que duró tres años.
Se ha hecho todo lo posible para crear la mejor presentación posible para el público actual, que puede ver películas utilizando una tecnología que ha progresado enormemente desde 2007, cuando el eminente historiador y conservador de cine Robert Harris completó la última restauración. Usando ese trabajo como modelo, el equipo dedicó miles de horas a asegurarse de que cada cuadro se mantuviera fiel al aspecto original de las películas.
«Nos sentimos privilegiados de restaurar estas películas y un poco asombrados cada día que trabajábamos».
Y ahora algunos detalles de la restauración. Se analizaron más de 300 cajas de película para encontrar la mejor resolución para cada cuadro de las tres películas.
Se dedicaron más de 4000 horas a reparar manchas, rasgaduras y otros daños en los negativos. Se dedicaron más de 1000 horas a una rigurosa corrección del color para garantizar que las herramientas de alto rango dinámico respetaran la visión original de Coppola y el director de fotografía Gordon Willis.
Además del audio 5.1 aprobado por Walter Murch en 2007, se han restaurado las pistas mono originales de El Padrino y El Padrino: Parte II. Todo el trabajo fue supervisado por Coppola.

«Ha sido todo un privilegio restaurar estas películas, en una labor que nos llenó de admiración cada uno de los días que dedicamos al proceso», dijo al respecto Andrea Kalas, vicepresidenta senior de Paramount Archives.
«Hemos visto en primera persona cómo la brillante fotografía, la partitura, el diseño de producción, el diseño de vestuario, el montaje, las actuaciones y, por supuesto, la escritura del guion y la dirección llegaban a ser mucho más que la suma de sus partes. Con nuestro compromiso y dedicación hemos pretendido rendir homenaje al excepcional trabajo de los cineastas.» agregó.
Se utilizaron más de 1000 horas para realizar una rigurosa corrección del color, la cual asegura que las herramientas de alto rango dinámico respeten la visión original de Coppola y del director de fotografía Gordon Willis.

Además del audio 5.1 aprobado por Walter Murch en 2007, se restauraron las pistas originales en mono de El Padrino y El Padrino Parte II. Todo el trabajo ha sido supervisado por Coppola.
CON INFORMACIÓN DE ANSA
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “«El Padrino» festeja sus 50 años con la restauración de la versión original”