La Alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores, rescindirá el Convenio que tiene BRONTES S.C. (Ortiz de Pinedo Producciones) para programar y promover Espectáculos Teatrales de calidad los fines de semana en dicho espacio.
Hace más de siete años, la Sociedad Civil Brontes, dedicada a la Promoción Cultural a través de la Producción Teatral, con el objetivo de rescatar el Teatro López Tarso del Centro Cultural San Ángel, lo restauró, remodeló y dotó con el equipo adecuado para transformarlo en un recinto de primer nivel, logrando cristalizar un Proyecto Artístico y Cultural que lleva impulsando desde entonces. Previo al Convenio que Ortíz de Pinedo Producciones hiciera con las autoridades de Álvaro Obregón, el lugar había sido desmantelado como consecuencia de la restauración que realizó la Delegación, así que el inmueble se encontraba en el abandono y no reunía las condiciones mínimas para presentar obras teatrales de calidad.
Para adecuar el local, se realizó una importante inversión económica, (independientemente de la cuota que fijó la Delegación por cada día de presentaciones), se modificaron y acondicionaron camerinos y baños; se colocó piso nuevo a la sala de espectadores para lograr una mejor isóptica; se reformaron y pintaron las paredes; se suministraron butacas, alfombra, plafón, luminarias, puertas y cortinaje en el acceso a la sala; se reconstruyó el circuito eléctrico y se instaló una consola de iluminación, rack de dimmers, cableado, varas eléctricas y una dotación importante de reflectores para el escenario; se colocó una consola de audio de 36 canales, sofisticados aparatos de reproducción, un moderno sistema de bocinas, microfonía, snakes y conectores; se construyeron cabinas de audio e iluminación, se reconstruyó el paso de gato y el piso del escenario; se dotó de mecánica teatral; se confeccionó y colocó la vestimenta (cortinaje, cámara negra y telones), se construyó y habilitó una taquilla, se instalaron carteleras y marquesina iluminada.
Durante la gestión de Ortiz de Pinedo Producciones, en el recinto se han presentado más de 25 producciones teatrales, tanto propias como en coproducción con distintos Grupos Artísticos, Productores Independientes, Empresas Teatrales de prestigio; algunas coproducidas con la UNAM y varias apoyadas por el estímulo fiscal EFITEATRO, ahora EFIARTES. Obras como: “La Tempestad”, «Las Obras Completas de William Shakespeare (abreviadas)», «Cada vez nos despedimos mejor», «Se compran corazones», «El Ogrito», «Made in México», «La Llamada», «La casa de los espíritus», «El narco negocia con Dios», «Hermanas», «Verdad o reto», “Duele”, «La última sesión de Freud», «El fantasma en el espejo», «Éxito a cualquier precio», «El juego que todos jugamos», «Donde los mundos colapsan», «Desde el caparazón de la tortuga», «Cuerdas», «Criminal»…
Se han representado obras de autores como: William Shakespeare, Adam Long, Daniel Singer, Jess Winfield, David Mamet, Isabel Allende, Sabina Berman, Alejandro Ricaño, Alfonso Paso, Alejandro Jodorowsky, Rajiv Joseph, Adrián Vázquez, Javier Daulte, Susan Hill, Bárbara Colio, Suzanne Lebeau, Carol López, Javier Calvo, Flavio González Mello, Javier Ambrossi, Nely Fernández Tiscornia, Mauricio Galaz y Juan Carlos Bringas, Noah Haidle y Mark St. Germain.
Se ha contado con la colaboración de Directores de la talla de: José Caballero, Salvador Garcini, Tony Castro, Enrique Singer, Diego del Río, Sebastián Sánchez Amunategui, Antonio Serrano, Rodrigo Mendoza, Fernando Canek, Artus Chávez, por mencionar algunos.
En este escenario han representado durante estas temporadas actores tan importantes como: Don Ignacio López Tarso, Osvaldo Benavides, Rodrigo Murray, Diego Luna, Arcelia Ramírez, Plutarco Haza, Alejandro Calva, María Rojo, Juan Ferrara, Roberto Sen, Laura Zapata, Eduardo Manzano, Lupe Vázquez, Maya Zapata, Pilar Ixquic Mata, Cecilia Suárez, María Aura, Luis de Tavira, Álvaro Guerrero, Juan Diego Covarrubias, Miguel Pizarro, Héctor Bonilla, Bruno Bichir, Juan Carlos Colombo, Patricio Castillo, Daniela Luján, Ricardo Margaleff, Silvia Navarro, Luis Roberto Guzmán, José María Yazpik, Ludwika Paleta, entre muchos más.
Para estos montajes, todos ellos de gran calidad, se logró la contribución de creativos tan distinguidos como: Don Alejandro Luna, Jorge Ballina, María Teresa Alvarado, Eloise Kazan, Edyta Rzewuska, Matías Gorlero, Georgina Stepanenko, Auda Caraza, Atenea Chávez, Madame Miniature, Jorge Kuri, Antonio Fernández Ross, Miguel A. Hernández, Ingrid Sac, Víctor Zapatero, Jesús Hernández, Félix Arroyo…
Ortiz de Pinedo Producciones ha hecho también una importante inversión en publicidad para promover las obras que ahí se presentan, con tan buenos resultados que, durante los últimos siete años, más de 500,000 personas han acudido al Teatro López Tarso, convirtiéndolo, junto con el Teatro Helénico, en dos de los espacios culturales indispensables del sur de la CDMX, generando el encuentro social y el esparcimiento entre los habitantes de nuestra ciudad. Para cada temporada, Ortiz de Pinedo Producciones ha entregado más de 55,000 boletos de manera gratuita a la otrora.
Delegación (ahora Alcaldía) Álvaro Obregón y a la Secretaría de Cultura del Gobierno de la CDMX, para que sean distribuidos entre los ciudadanos, haciendo especial énfasis en los habitantes más desprotegidos en cuanto a Promoción de la Cultura. Además de 43,000 pases otorgados al público en general.
Para dar continuidad a esta Labor Cultural, Ortiz de Pinedo Producciones está dispuesta a seguir colaborando, conjuntamente con la Alcaldía Álvaro Obregón, en su Proyecto para el Centro Cultural San Ángel, con el objetivo de no perder el prestigio y el público que ahora acude asiduamente a dicho espacio.
Hasta el momento, la Alcaldía Álvaro Obregón no ha presentado Proyecto, Convocatoria Pública, ni Licitación alguna para el uso del mencionado espacio. Si no se renueva el Convenio que tiene con Brontes S.C. (Ortiz de Pinedo Producciones), el Proyecto Cultural se verá truncado; el recinto podría caer en desuso y, tanto La Ciudadanía como la Comunidad Teatral, perderán, una vez más, un Espacio Cultural indispensable para la CDMX.
El plan de trabajo que “Brontes S. C.” propuso a la Alcaldía, para presentar en el Teatro López Tarso durante el 2019, en colaboración con varios Grupos y Empresas miembros de la Comunidad Teatral, quienes desean seguir fomentando la Difusión Cultural de nuestra Ciudad, incluye montajes como: «Atracción Fatal», de James Dearden (que se presenta actualmente en el recinto); «Cosas de papá y mamá», de Alfonso Paso»; «Las obras completas de William Shakespeare (abreviadas)», versión de Flavio González Mello; «Esperando a Godot», de Samuel Beckett; «Desde el caparazón de la tortuga», de Michael Ende; «Dime Abuelita ¿por qué?», Homenaje a Francisco Gabilondo Soler; “Un charco inútil” de David Desola, entre otros.
Pedimos a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo; al Secretario de Cultura de la Ciudad, Licenciado José Alfonso Suárez del Real; a la Alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores San Román y a la Directora de Cultura de la Alcaldía, Maricela Silva Andraca, que conserven y den continuidad al Proyecto Cultural de Ortiz de Pinedo Producciones en el Teatro López Tarso.
#NiUnTeatroMenos
#ContinuidadAlProyectoCulturalDelTeatroLópezTarso
TV&SHOW / Rondero’s Medios
Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:
Barcelona vs. Real Madrid, por la telera de TDN, para estoicos madrugadores
0 comments on “Golpe al teatro en México”