El legendario cantante de boleros Lucho Gatica, de origen chileno y residente en México desde hacía medio siglo, murió hoy a los 90 años, según ha confirmado la familia del artista.
«¡Buen viaje! Te amo…», publicó en la red Instagram su hijo, el actor mexicano Luis Gatica, junto con una imagen de un crespón negro. Todavía no trascendieron las causas del fallecimiento de este reconocido cantante con más de 70 años de carrera. Fue más continua su presencia en televisión, y fue habitual verlo en series de la televisión mexicana hasta la llegada del nuevo siglo.
Nacido en Rancagua (Chile) el 11 de agosto de 1928, Luis Enrique Gatica, conocido como Lucho Gatica, fue un reconocido cantante de boleros y actor chileno que se trasladó a México en 1957. Desde este país cosechó fama internacional por sus boleros y baladas, y realizó 13 álbumes de estudio, el último en 2013, titulado Historia de un amor, en el que versionaba algunos grandes éxitos con dúos con Miguel Bosé (Sabor a mí), Michael Bublé (Quizás, quizás) o Laura Pausini (Historia de un amor).
El artista acreditaba una docena de discos de estudio, el último publicado en 2013, y varios recopilatorios. Además, había filmado películas en la décadas de los cincuenta y los sesenta. En Teatro del crimen, de 1953, se interpretó a sí mismo.
Gatica obtuvo un primer éxito en los años cincuenta en Brasil con una canción titulada Sinceridad. «Fue un reto ir a cantar boleros a México, patria de los mejores boleristas, pero yo tenía mucha fe en mi trabajo y salí airoso», declaró en una entrevista en 1990, en la que Gatica recordaba con nostalgia sus encuentros con otros grandes de la música latina. «En los últimos años, el gusto popular se ha decantado más por las baladas que por los boleros, pero en el fondo es lo mismo; la balada es una continuación del bolero, siguen siendo igual de románticas», afirmaba.
Treinta años después de su primera actuación en Madrid, el cantante chileno Lucho Gatica vuelve a actuar en el mismo escenario de su debut: la sala de fiestas Florida Park. A 7.000 pesetas la entrada y durante tres días -hoy se despide-, el rey del bolero interpreta canciones que se han convertido en la memoria de una época. Bésame mucho, Solamente una vez, Sabor a mí, Contigo en la distancia y El reloj han vuelto a sonar en su voz original. Además de reencontrarse con su público, Gatica aprovecha su estancia en Madrid para trabajar en. su próximo disco.
En 1956 realizó una gira por varios países de Iberoamérica y un año después se mudó a México. La fama de Gatica traspasó las fronteras iberoamericanas. Incluso la productora y distribuidora de cine Metro-Goldwyn-Mayer le invitó a varias fiestas que organizaba y a la que acudían grandes celebridades de la época como Elvis Presley o Nat King Cole. El artista contaba con una estrella con su nombre en el Paseo de la fama de Hollywood desde 2008. #Paeo
INFORMACIÓN ANSA
TV&SHOW RONDERO’S MEDIOS
Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:
Consuelo Velázquez engalana agosto 2019
EL CANAL CULTURAL DE MÉXICO, EL 22, RINDE HOMENAJE A LAS MUJERES
0 comments on “Se apaga la voz de Lucho Gatica, el legendario cantante de boleros”