Con Letra Grande

La pasión y traición entre Octavio Paz y Bona Tibertelli,

1952, París. Octavio Paz tenía 38 años y Bona 27. Era esposa del famoso crítico literario francés André Pieyre de Mandiargues, quien se hizo amigo del poeta mexicano y lo incluyó en la selección de escritores de la Pléyade francesa, editorial que aún publica a los escritores más importantes del mundo.

Bona-Tibertelli-pareja-octavio-paz.jpgEran amigos, pero Paz se enamoró de la esposa de André. Fue bien correspondido. El poeta mexicano quedó hechizado no solo por encantos femeninos de Bona, sino por su inteligencia y sensibilidad como pintora, crítica de arte, escritora, lectora y gran conversadora. Era una mujer nacida en cuna de agua, aunque él decía que también en cuna de oro de las letras y la pintura, porque la joven nació en Roma.

Fue una pasión amorosa, erótica y sexual que duró asi una década. Sin embargo, y ya con planes de boda, el poeta mexicano fue sustituido por un pintor oaxaqueño, quien además de la pintura poseía una gran sensibilidad para delinear la figura desnuda de Bona entre sus brazos.

El esposo, Mandiargues, escribió a su amigo Paulhan:»Ya sabrá usted, probablemente, que Bona ha cambiado de mexicano. Ha prescindido de Octavio con una prontitud que hasta a mí me sorprende. Se fue a Mallorca con un muy joven pintor, indio puro de esa región del Istmo (Juchitán) en la que aún reina el matriarcado… Ha dejado también a Paz por otro mexicano, esta vez uno de pura sangre azteca”, reiteraba.

Se trataba del pintor Francisco Toledo, de 20 años de edad y quien viajó a parís en 1960, acompañado de Rufino Tamayo. Este lo tomó bajo su protección y comenzó a apoyarlo entre sus coleccionistas y galeristas. En ese ambiente Toledo conoció a Bona, quien para ayudarlo, en 1961 pidió a Paz consiguiera alojamiento para el joven pintor en la Maison du Mexique de la ciudad Universitaria de Paris. Bona lo toma como amante y deja a Paz, con quien planeaba casarse en 1962, una vez divorciada de André.

Ante el abandono y la traición, Paz quedó destrozado, se fue como embajador a Nueva Delhi y producto de ese dolor nació la obra de teatro La hija de Rapacini. Esta pasión amorosa fructificó en toda la obra de Paz, no sólo en el teatro; también en la poesía (Piedra de sol) y su manera de sentir el mundo.

Finalmente, Bona regresa a los brazos de su esposo, con quien tuvo una hija. Fue ella quien mostró al escritor mexicano Guillermo Sheridan la correspondencia de su madre con Paz. La joven cedió la historia amorosa porque sus padres ya estaban muertos. La crónica amorosa y erótica entre Paz y Bona se recreará el jueves 27 de septiembre a las 19:00 horas en el Ex convento de Regina (Regina No. 7, Centro Histórico), donde se deleitarán platillos elaborados por la chef Elvira Abarca.

Será una cena México-francesa que incluya platillos de ambos países, acompañada de vino y música en vivo interpretada por un cuarteto de cuerdas y dos sopranos. Desde La vie en rose hasta Bésame mucho recordarán el romance. Así cerrará el ciclo 100 años de parejas culturales y sus gustos gastronómicos, organizado por la Compañía Nacional de Teatro Clásico Fénix Novohispano que dirige Francisco Hérnández. Cupo limitado.

TV&SHOW / RONDERO’S MEDIOS

Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:

Falleció a los 76 años Luis Eduardo Aute, cantautor español de “Rosas en el mar”

El Cirque du Soleil, en la bancarrota

Marvel pospone el estreno de películas Black Widow, entre otras

0 comments on “La pasión y traición entre Octavio Paz y Bona Tibertelli,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: