Música

Rescatan la casa donde Johnny Cash vivió su infancia 

 DYESS.- La vivienda de la localidad de Dyess, en el estado norteamericano de Arkansas, en la que el cantante de country Johnny Cash vivió de niño, fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos.

Cash (1932-2003), hijo de una familia humilde, vivió allí desde los 3 años hasta que terminó el colegio secundario y el propio cantante, sus familiares y muchos biógrafos apuntaron que los años que pasó en ese lugar fueron «clave para su posterior carrera musical», señala el Programa de Conservación Histórica de Arkansas (AHPP, por sus siglas en inglés).

Cash está considerado como uno de los músicos más influyentes del siglo XX, que marcó el género country e influyó a artistas como Bob Dylan o Bono; sus textos hablan de dolor, esperanza, rabia y pasión y describen la idiosincrasia de toda una generación de estadounidenses.

Los padres de Cash se establecieron en Dyess con sus siete hijos para poder recibir los programas de ayuda del denominado «New Deal» del entonces presidente Franklin D. Roosevelt tras la crisis económica.

Era una casa de madera con cinco habitaciones y cultivó un terreno de ocho hectáreas con algodón, entre otros productos.

Durante los 15 años que vivió allí, pasó mucho tiempo en el campo, su madre y los trabajadores solían cantar para para sobrellevar mejor el duro día a día y Cash empezó a escribir sus propias canciones con 12 años.

 INFORMACIÓN ANSA

TV&SHOW / RONDERO’S MEDIOS

Otras notas que te pueden interesar:

Cannes: glamur y polémica

CONTRA EL CÁNCER, la dieta cetogénica

Cannes nombrará ícono a Travolta

3 comments on “Rescatan la casa donde Johnny Cash vivió su infancia 

  1. Pingback: Yamaha diseña trompeta exclusiva para mariachi – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL

  2. Pingback: La Comunicación Institucional, identidad, divino tesoro – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL

  3. Pingback: La casa de las flores, estelarizada por Verónica Castro se estrena el 10 de Agosto – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: