Quienes conocen a MARIO FICACHI (Ciudad de México) saben de su labor multidisciplinaria en la actividad artística, no sólo en el teatro donde pudiera referírsele con mayor frecuencia y en la que suma más de una veintena de obras de diversa índole. Anfitrión detallista, el autor de JUNIORS (su última puesta en escena) recibe a quienes se adentran en la exposición que ofrece hasta el 6 de diciembre en El Albergue del Arte.
La labor creativa del capitalino transita en la fotografía, guión radiofónico en el movimiento teatral independiente con la agrupación Contigo América, y sin dejar pasar su faceta como funcionario público, por ello no extraña una obra como el “Comicordeón” de 19 metros.
El “Comicordeón” ha adquirido nueva vida en su exposición mural que recorre la sede de la exposición ubicada en Coyoacán. En la obra realizada originalmente para el otrora CREA, ahora Imjuve (Instituto Mexicano de la Juventud), se puede confrontar con una ciudad viva y boyante, propuesta en la segunda mitad de los setenta para promocionar las ventajas de afiliarse a un programa del instituto, que a quien lo visiona hoy le confiere nuevas lecturas.
Desde hallar lugares que han sido absorbidos por la modernidad, premoniciones (como incluir la fachada de la que años después sería su actual lugar de residencia) y los árboles que a falta de las facilidades tecnológicas de hoy, resolvieron con singularidad las fallas de la memoria. Todo ello en una narración coral, en la que incluso se extravía Mafalda, el icónico personaje de Quino.
Tiene razón Otho Cazares, presentador de la exposición, en relación que la línea es el detentador de significados, carga con ellos y en Ficachi delata su excepcional vocación narrativa. En su obra hay heterogeneidad, eclecticismo y la voluntad de todo buen creativo de compartir.
UN DATO:
¿Cómo y dónde?
La entrada es gratuita y el Albergue del Arte se ubica en Alberto Zamora 32 en Coyoacán, cerca del teatro Rafael Solana. Estará hasta el 6 de diciembre. TV & Show recomienda llegar con una hora de anticipación a las obras que el lugar, con una sala teatral, tiene en cartelera para aprovechar la siempre interesante oferta cultural que este espacio ofrece
Por Daniel Lares Muñoz
TV&SHOW / Rondero’s Medios