Cine

Richard Dreyfuss arremete contra la inclusión en Hollywood: «el cine, solo es arte»

NUEVA YORK.- El actor RICHARD DREYFUSS, de 75 años, arremetió como nadie a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficos. Lo hizo con varias declaraciones contra la cultura de «vigilia» de Hollywood, contra los premios inclusivos de la Academia, los «políticamente correctos». así como contra los que dicen que un hombre blanco no debe interpretar a un hombre negro. 

«El cine debe ser sólo arte, cine, talento, sin hacer distinciones, sin engatusar a las minorías para limpiar el pasado esclavista o racista y ampliar la audiencia de espectadores. Es arte, no solo dinero, ha sostenido DREYFUSS. 

Para DREYFUSS el arte no debe tener miedo a herir la sensibilidad del público. Laurence Olivier interpretó a Otelo en el 62, tiñéndose la cara, y lo hizo «muy bien». El actor ganador del Premio de la Academia Richard Dreyfuss, tiró una piedra al estanque de Hollywood, atacando la idea de favorecer a los actores transgénero, binarios, homosexuales, afroamericanos por ser una minoría, de exigir que una película para ser nominada al Oscar a la mejor película debe ser al menos inclusiva y celebrar la diversidad. «Esta cosa – dijo – me hace vomitar».

Con Margaret Hoover en Firing Line de PBS, DREYFUSS hizo honor al título del programa, lo que generó controversia. “Esto no es una forma de arte -añadió- también es una forma de comercio, da dinero pero no es arte. Y nadie debería venir a decirme un artista para ceder a la idea actual de la moralidad”.

En 2020, la Academia anunció que a partir del año siguiente comenzaría a considerar la inclusión como uno de los estándares necesarios para seleccionar películas, con el fin de «fomentar una representación más equitativa dentro y fuera de la pantalla y reflejar mejor la diversidad del público».

Dreyfuss derriba la idea: «¿A qué nos arriesgamos? ¿Realmente nos arriesgamos a herir la sensibilidad pública? No se puede decidir por ley, hay que dejar que la vida vaya sola, lo siento pero no creo que haya una minoría o una mayoría en el país que hay que calmar, alimentar de esa manera». El actor de graffiti estadounidense, atacó otro punto que se ha convertido en un elemento básico de Hollywood: prohibir que un hombre blanco interprete el papel de un hombre negro. 

Dreyfuss defendió la interpretación de Olivier en Otelo del 65, cuando el actor había interpretado el papel del personaje creado por Shakespeare, tiñéndose el rostro de negro. «Lo interpretó maravillosamente, interrumpió Dreyfuss, ¿así que me dicen que nunca tendré la oportunidad de interpretar a un hombre negro? Es como si a alguien más le dijeran que si no es judío, no debería ser Mercader de Venecia». ¿Estamos locos?» «¿Hemos olvidado que el arte es arte? -añadió- Esto es condescendencia, es tratar a las personas como niños».

Es precisamente ese miedo a ofender sensibilidades lo que no agrada al actor de Encuentros cercanos del tercer tipo y ganador de un Oscar y un Donatello por Adiós mi amor, estrenada en el ’77. “Creo -comentó- que somos unos cobardes. Los republicanos mandan a sus hijos a la escuela esperando y rezando para que vuelvan a casa republicanos, y los demócratas mandan a sus hijos a la escuela rezando para que vuelvan demócratas. La idea de que un padre entra a una escuela pública y dice ‘No quiero que a mi hijo se le muestren opiniones que difieren de las tuyas’, bueno, eso está mal», agregó.

CON INFORMACIÓN DE ANSA

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

0 comments on “Richard Dreyfuss arremete contra la inclusión en Hollywood: «el cine, solo es arte»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: