Esta noche a las 22:40 horas por la telera nuestra de HISTORY se estrena la gran final de la quinta temporada de DESAFÍO SOBRE FUEGO LATINOAMÉRICA, reto que se realizará en un set preparado especialmente para el desafío, donde se conocerá al nuevo gran forjador del continente, quien se hará acreedor del título de campeón y de 10 mil dólares en efectivo.
Gustavo Cervantes de México y Juan Sebastián Gaviria de Colombia, quienes se clasificaron como finalistas por ser los primeros en cada fase de grupos, y los ganadores del repechaje, los brasileños Roger Glasser y Gerson Bragagnoli, deberán enfrentarse al último desafío de esta quinta temporada.
En este octavo episodio los participantes deberán forjar un arma icónica: un gladius romano, una espada utilizada por las legiones de la Antigua Roma desde el siglo III a. C. hasta el siglo III aproximadamente. Por eso, para este último reto el set de DESAFÍO SOBRE FUEGO LATINOAMÉRICA estará especialmente ambientado para la ocasión: al estilo de la Antigua Roma.
El jurado de la competencia, integrado por el experto forjador argentino, Mariano Gugliotta, el brasileño Ricardo Vilar, el mexicano experto en artes marciales Gerardo “Jerry” Arrechea, y el queridísimo juez de Desafío Sobre Fuego, versión americana, el filipino Doug Marcaida, será el encargado de definir qué participante es el gran campeón de esta quinta edición.
El desafío en sí consiste en que los participantes puedan forjar el gladius romano en ocho horas. Para ello, cada uno tiene láminas de acero W2, de cobre y de bronce en sus yunques. Con ese material y utilizando la técnica de acero damasco con cobre deberán realizar la espada. Para hacer la técnica de acero damasco con cobre precisan el acero 1095 y, obviamente, el cobre. ¿Y el bronce? Los participantes lo deberán utilizar para forjar una lanza romana.
El gladius romano que forjarán los participantes debe tener una hoja de entre 45 y 50 cm de largo y entre 4 y 6 cm de ancho. El cabo tiene que tener entre 14 cm y 16cm. Y el largo total del arma no puede ser menor a 59 cm ni mayor a 66cm. La punta de la lanza tiene que tener al menos 13 cm de largo y 5 cm de ancho.
Luego de las primeras cuatro horas, el jurado argentino Mariano Gugliotta será el encargado de probar la resistencia de los gladius pegándoles a armaduras romanas. Por su parte, Jerry Arrechea testeará el filo de las armas cortando una hilera de frutas. Luego, los dos participantes elegidos por el jurado luego de las pruebas de resistencia y filo se enfrentarán en el desafío final donde Doug Marcaida usará un maniquí de gel balístico para comprobar cuál de las dos armas es letal.
UN DATO:
El gladius es una espada utilizada por las legiones de la Antigua Roma desde el siglo III a. C. hasta el siglo III aproximadamente. A lo largo del tiempo hubo cambios que generaron distintas versiones, entre ellas el Hispeniensis, el Fulham, el Maguncia y el Pompeii. Por su diseño y efectividad el Gladius sustituyó a la espada romana tradicional y pasó a ser de uso reglamentario en los ejércitos romanos. Estaba diseñado para ataques rápidos de estocada y era ideal para apuñalar y matar al enemigo.
Cabe destacar que el martes 6 de septiembre HISTORY presentará el especial Desafío de Campeones donde se enfrentarán los cinco ganadores de las primeras temporadas de la competencia. Tom, Daniel, Sandro y Facundo, ganadores de las primeras cuatro temporadas, y el ganador de la quinta, se enfrentan en una desafío sin precedentes. Para definir quién es el mejor entre los mejores deben realizar un arma de película que es toda una leyenda: el Excálibur del Rey Arturo.
DESAFÍO SOBRE FUEGO LATINOAMÉRICA es una producción de Nippur Media para The History Channel Latinoamérica.
SINOPSIS EPISODIOS DESAFÍO SOBRE FUEGO LATINOAMÉRICA S5 à
GLADIUS ROMANO (#508 ROMAN GLADIUS)
JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE (MÉXICO)
La gran final se traslada a la Antigua Roma. Los cuatro mejores forjadores de la temporada deben hacer una lanza para ensartar en bolsas de arpillera. Y recién ahí tienen 8 horas para realizar un arma icónica: el gladius romano. Solo uno se alzará con el trofeo de campeón y los 10 mil dólares en juego.
ESPECIAL DESAFIO DE CAMPEONES: EXCALIBUR (#509 EXCALIBUR)
JUEVES 8 DE SEPTIEMBRE (MÉXICO)
Tom, Daniel, Sandro y Facundo, ganadores de las primeras cuatro temporadas, y el ganadore de la quinta se enfrentan en una competencia sin precedentes: el Desafío de Campeones. Para definir quién es el mejor entre los mejores deben realizar un arma de película que es toda una leyenda: el Excálibur del Rey Arturo.
MICHEL BROWN, CONDUCTOR
Casado con la actriz colombiana Margarita Muñoz . Comenzó su carrera artística en 1993 en el programa de la televisión argentina Jugate conmigo. Posteriormente, participó en telenovelas argentinas, mexicanas y colombianas. Su éxito en la telenovela colombiana Pasión de gavilanes (2003) fue tal, que en gira de promoción en España, se quedó en ese país varios meses conduciendo un programa y varias galas de televisión.
En 2008, participó en la serie de televisión española Física o química, ha formado parte de las producciones Mentes en shock (2010), Mentiras perfectas (2013), Sr. Ávila (2016-2018), La querida del centauro (2016-2017), y protagonizó las series Falco (2018), Cecilia (2021) y Pálpito (2022) .
Como conductor, Brown se destacó como presentador del reality norteamericano Desafío: La Gran Batalla (2010) y Estoy por ti (2006), programa televisivo de la cadena Antena. Fue conductor de la tercera edición de Desafío Sobre Fuego Latinoamérica y está de regreso a HISTORY para presentar este quinto año de la competencia.

LOS PARTICIPANTES
ROGER GLASSER (BRASIL)
Tiene 42 años y vive en San Pablo. Fue alumno de Ricardo Vilar y forja hace 13 años. Participó en la cuarta temporada donde llegó hasta el repechaje. Su desempeño en la competencia no fue la mejor y nunca un arma suya llegó a la prueba de letalidad. Regresa a Desafío sobre fuego a pedido del público en busca de su revancha.

JUAN SEBASTIÁN GAVIRIA (COLOMBIA)
Tiene 44 años y vive en las afueras de Bogotá en contacto con la naturaleza. Es novelista. Su último libro es Tajo a Tajo publicado por Planeta. Vivió muchos años en EEUU donde comenzó su pasión por la forja. Hace 4 años forja a tiempo parcial con esmero y con pasión. Tanto en la literatura como en la forja se considera autodidacta.

GERSON BRAGAGNOLI (BRASIL)
Tiene 66 años y vive en Campiña Grande, en el Estado de Parabaiba. Es profesor de zoología y de medicina, pero su gran pasión es la forja. Se dedica la cuchillería desde hace 15 años a tiempo completo. Además, es docente y fanático del programa. Tantos años dentro de un taller le dieron la experiencia para resolver con maña más que con la fuerza.

GUSTAVO CERVANTES (MÉXICO)
Tiene 35 años y vive en Puebla. Desde hace 4 años forja a tiempo completo y tiene trabajos en damasco. Es tranquilo pero efusivo y claro al hablar. Quiere ser el primer campeón mexicano de la competencia y cree que puede lograrlo.
EN REDES
FACEBOOK: www.facebook.com/historylatam /
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/historylatam/
0 comments on “El forjador del continente en la gran final de «Desafío Sobre Fuego Latinoamérica»”