Música

Triste realidad: la orquesta Arena de Verona no se levanta ante Plácido Domingo

VERONA.- Resultó que en la Arena de Verona donde los instrumentistas de la orquesta y el coro, desafiaron las últimas actuaciones del gran cantante PLÁCIDO DOMINGO en el anfiteatro Scaligero, definiéndolo así: «ya no está a la altura de su fama y la tarea encomendada». 

Esto ocurrió el el 26 de agosto, cuando al finalizar la ópera la orquesta ni siquiera se puso de pie para recoger los aplausos.

El regreso de Domingo a la Arena no fue fácil desde el principio, con las protestas de asociaciones feministas, encabezadas por Non una di less, que impugnaron su compromiso con la Fundación Arena, a pesar de las denuncias por acoso sexual que ya habían protagonizado, instando al artista madrileño a dejar la dirección de la Ópera de Los Ángeles, «tras disculparse con las víctimas, sólo para retractarse de todo».

Pero aquí el #meetoo no tiene nada que ver. El popular tenor (y barítono)fue cuestionado por la calidad de sus actuaciones, como cantante y director. El sindicato orquestal primero se desquitó en la Fundación Arena, «por los decepcionantes estrenos -escribe- de Carmen, Aida y Traviata». “Pero los días 25 y 26 de agosto -añade- asistimos a la debacle total de las dos veladas dedicadas a Plácido Domingo, la Noche de la Ópera de Verdi y el Turandot dirigido por el mismo artista”. 

«Ante los bochornosos ensayos -prosigue el sindicato- esto había sido previsto y denunciado por los artistas del coro, profesores de orquesta y técnicos de escena, que habían entendido que Domingo no estaba en el nivel.

En la noche de la Gala Verdi había despertado el descontento del público por la pérdida repentina de Domingo, justo antes del escenario del banquete de Macbeth, sustituido por Roman Burdenko debido a una caída repentina de su voz. La CGIL insiste: «el resultado de las dos veladas fue malo y sólo el profesionalismo de los trabajadores de la Arena permitió que el evento no se convirtiera en un gigantesco fracaso».

“En el Turandot (una obra impenetrable para cualquier director, sobre todo si no se realizan las pruebas necesarias) -reconstruye la CGIL- todos los trabajadores se sintieron abandonados a sí mismos, arriesgándose varias veces a ponerse todos patas arriba al final de la ópera.

Hubo una protesta de la orquesta que, consciente de la mediocridad del espectáculo recién terminado, se negó a ponerse de pie ante la habitual señal del director que los invitaba a llevarse los aplausos”. 

Una copa amarga al fondo: “Muchos profesores de orquesta y coralistas no tienen dudas: la del 26 fue una de las veladas más humillantes para todo el sector artístico”. Ataques que, por el momento, no han obtenido respuesta por parte de la Fundación Arena.

CON INFORMACIÓN DE ANSA

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

0 comments on “Triste realidad: la orquesta Arena de Verona no se levanta ante Plácido Domingo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: