Cine

«Elvis», de los films más esperados, llega a las salas de cine, con Tom Hanks

LOS ANGELES.- Es una de las películas más esperadas de la temporada y tras el triunfal estreno en Cannes ELVIS de Baz Luhrmann, con el rol protagónico a cargo de TOM HANKS, llega a los cines a partir del 22 de junio con Warner Bros.

Todo el cine de Luhrmann, el director del Moulin Rouge! y el Gran Gatsby, está aplicado a la biografía de Presley y no defrauda: la vida de este artista que cambió la historia de la música y fue víctima de sí mismo, que murió prematuramente a los 42 años, se cuenta con esa sobrecogedora mezcla fantasmagórica llena de ritmo, de colores, de adrenalina que siempre ha sido el código estilístico del director australiano.

Y, sobre todo, es un gran espectáculo cinematográfico en pantalla grande. ¿Se cree que se sabe todo sobre el cantante de Mississippi criado en gospel con niños negros? Luhrmann logra sacar más, confiando el punto de vista al Coronel Tom Parker, su enigmático descubridor que no era un coronel en absoluto. Un encuentro-choque en el que el vínculo padre-hijo, mucho más importante, se superpone al vínculo empresarial.

Tom Hanks expresó su sentir sobre ELVIS: «Pasé dos años de mi vida preparándome para este papel, tratando de aprender todo lo que se podía hacer sobre él, trabajé en el parecido, en el cabello, en el estilo, en el aspecto y por supuesto los movimientos en los que Elvis era realmente único, pero lo que más quería era sacar a relucir su alma especial. Me arriesgué a obsesionarme con él para tratar de restaurar su humanidad detrás del ícono del rock que todos conocemos». 

Si Butler recuerda a Elvis, Tom Hanks se ha transformado por completo, casi irreconocible, para interpretar al manager que lo descubrió en 1955 como un jovencísimo talento blanco con el gospel en la sangre y el éxtasis espiritual de los negros sureños.

Gordo, con una vocecita persuasiva y una mirada mefistofélica, Hanks es el manejador de Elvis, Tom Parker, quien ha manejado casi toda su carrera con una comisión del 50%, también responsable según algunos de su desaparición. “Nunca le he tenido miedo al personaje, mi trabajo como actor es ponerme en el lugar de otra persona. Lo que hice no fue juzgarlo, sino interpretarlo, incluso en sus matices, en la frontera entre el bien y el mal que también pertenecía”, explica Hanks, dos premios Oscar y una carrera salpicada de personajes en su mayoría amables y positivos como en Forrest Gump o The Terminal por nombrar dos entre muchos. 

“Era un estafador, un sinvergüenza con la costumbre de jugar a las cartas, pero también una persona con una intuición extraordinaria. La historia debería darle esto a Parker».

Veinte años que son también el símbolo del cambio en el estilo de vida estadounidense, el puritanismo y los derechos civiles, un paisaje cultural en evolución, los asesinatos de Marthin Luther King y Robert Kennedy, la pérdida de la inocencia en Estados Unidos. Y eso es lo que nos cuenta el Elvis de Luhrmann, una vida en una montaña rusa llevada en un Cadillac rosa con canciones y músicas inmortales.

Protagonizada junto a Butler y Hanks, Helen Thomson como la madre de Elvis, Gladys; Richard Roxburgh como el padre de Elvis, Vernon, mientras que Olivia DeJonge interpreta a Priscilla. 

El rodaje principal de ELVIS tuvo lugar en Queensland, Australia. La banda sonora de Måneskin con su versión del icónico éxito de Elvis Presley, If I Can Dream, presenta la impresionante mezcla de obras maestras de Elvis, que abarcan las décadas de 1950, 1960 y 1970, celebrando también sus diversas influencias musicales y su impacto duradero en los artistas de hoy.

CON INFORMACIÓN DE ANSA

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

0 comments on “«Elvis», de los films más esperados, llega a las salas de cine, con Tom Hanks

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: