Música

Diego Verdaguer murió a los 70 años derivado del Covid; rechazaba vacunación

LOS ANGELES.- El cantante argentino naturalizado mexicano DIEGO VERDAGUER, intérprete de éxitos como Yo te amo y Volveréfalleció el jueves en Los Ángeles por complicaciones del COVID-19 a los 70 años.

Su hija Ana Victoria informó del deceso en un comunicado enviado por Diam Music, la discográfica de Verdaguer y su esposa, la también cantante Amanda Miguel.

Diego Verdaguer declaró en varias ocasiones, igual que su esposa Amanda Miguel, que las vacunas «fueron creadas por mentes perversas», mientras que su esposa era presuntamente antivacunas. A lo largo de la pandemia la pareja así lo manifestó en sus redes sociales.

“Desde el mes de diciembre le fue detectado el virus y fue hospitalizado, pero desgraciadamente hoy dejó de estar entre nosotros”, se lee en el boletín, donde también se detalla que el cuerpo será cremado únicamente con la presencia de su familia en la ciudad donde falleció, y posteriormente se hará un homenaje donde podrá asistir el público en general.

“Por el profundo dolor que ha causado su partida, su familia ha decidido despedirlo en privado y pasar este difícil momento en tranquilidad y recogimiento. Posteriormente organizarán un acto público, pero en estos instantes su dolor es tan grande, que no están en condiciones de dar declaraciones. Agradecemos su comprensión y respeto al respecto”, expresa el documento.

A medianoche, las redes sociales de Diego Verdaguer, así como las de su esposa (ahora viuda) Amanda Miguel, publicaron una imagen donde hacen público el fallecimiento del cantante.

“Con absoluta tristeza, lamentamos informar a todo su público y amigos, que nuestro querido Diego el día de hoy dejó su hermoso cuerpo, para continuar su camino y creatividad en otra forma de vida eterna”, se lee en la imagen.

“Con absoluta tristeza, lamento informar a todo su público y amigos, que papá el día de hoy dejó su hermoso cuerpo, para continuar su camino y creatividad en otra forma de vida eterna”, dijo Ana Victoria. “Mi madre, yo y toda la familia estamos sumergidos en este dolor, por lo que apreciamos su comprensión en estos momentos tan difíciles”.

Verdaguer falleció el jueves por la tarde en Los Ángeles. De acuerdo con el comunicado enviado en la madrugada del viernes, había padecido COVID-19 desde diciembre y estuvo hospitalizado. No se ofrecieron detalles sobre su funeral y sus representantes pidieron respetar la privacidad de la familia.

El cantante cumplió 50 años de trayectoria artística en 2019. Nació en Buenos Aires el 26 de abril de 1951, y debutó como solista a los 17 años con el sencillo Lejos del amor, al que siguieron otros como Yo te amo y Volveré.

Desde 1980 residía en México, país al que dedicó su álbum Mexicano hasta las Pampas, nominado a dos Latin Grammy, y su continuación, Mexicano hasta las Pampas 2, así como el disco en vivo Mexicanísimos, del que lanzó dos volúmenes.

“Te puedo decir, soy más mexicano que nada. Amo a México, amo lo que México ha significado en mi vida, amo las oportunidades que México me ha dado”, dijo el artista en una entrevista con  la prensa internacional.

Con 53 años de trayectoria artística, el cantante nacionalizado mexicano Miguel Atilio Boccadoro Hernández, conocido artísticamente como Diego Verdaguer, vendió más de 20 millones de discos en América Latina, gracias a los cuales se hizo acreedor a más de 20 Discos de Oro y fue nominado en tres ocasiones al Grammy Latino.

Compuso más de 50 clásicos populares de la música en español y produjo más de 20 discos, nueve de ellos fueron de su esposa, Amanda Miguel, con quien procreó a la también cantante Amanda Victoria.

Verdaguer conoció a Amanda Miguel cuando ella tenía 18 años y él 24. Su hija Ana Victoria, quien también es cantante, nació en 1983.

“Amanda Miguel ha sido mi inspiración desde que la conocí”, dijo Verdaguer. “Valoro mucho todo lo que hemos hecho juntos como pareja, como artistas, como individuos”.

En 1987, la pareja fundó Diam Music, con la que Verdaguer lanzó todas sus producciones hasta la fecha, incluyendo la más reciente, “Corazón bambino” de 2019, y un álbum que será editado póstumamente, “Por la libre”.

Otros de sus éxitos fueron “Corazón de papel”, “Que sufras más”, “Creo solamente en ti” y “La ladrona”, que llegó a los primeros lugares de popularidad en México, Estados Unidos, España e Italia.

En 2019, Verdaguer fue reconocido por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) con una presea especial por sus 50 años de carrera.

“Hay que evolucionar espiritualmente y entender el significado de la vida”, dijo Verdaguer . “Venimos a vivir una experiencia divina, venimos a aprender, venimos a entregarnos, venimos a perfeccionarnos, venimos a dar, venimos a ayudar, porque dando y ayudando te sientes mejor”.

CON INFORMACIÓN DE ANSA

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

0 comments on “Diego Verdaguer murió a los 70 años derivado del Covid; rechazaba vacunación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: