A casi un año de iniciar transmisiones como la tercera cadena de la telera abierta, Imagen TV se lanza, por primera ocasión, por su cuenta y riesgo, a realizar una teleserie, se trata de MUY PADRES (Lunes a viernes, 20 horas), producida por Rafael Gutiérrez.
Luego de calentar el horario familiar por excelencia con Perseguidos, Vuelve temprano”, Paquita la del Barrio y El Capitán, toca el turno a MUY PADRES, adaptación argentina de Sres. Papis, inscrita en el género de comedia, cuya mayor apuesta es reunir de nuevo a la familia y donde las mujeres, lejos de ser las protagonistas, son ellos, tres hombres cuyas paternidades pretenden identificarse con el tema, los que entretejen la trama.

Víctor González (Emilio Palacios), Mario Morán (Alan de Garay Álvarez) y Héctor Suárez Gomís (Ricardo Pérez) encabezan el reparto, junto con Dulce María (Pamela Díaz), Betty Monroe (Margarita Rivapalacio) y Jessica Díaz (Jennifer Salamanca).
MUY PADES es tan light y tan ñoña que la pretensión de los altos directivos de Imagen TV, como Heberto Taracena, Director de Programación, y Aurelio Balcázar, Director de Ficción, de que esta producción “asombrará a la pantalla mexicana, una serie que no es el común denominador de la televisión mexicana, que hará al público llorar, gritar, sufrir porque el guión es todo un suceso”, al momento son solamente buenos propósitos.
Para que ello ocurriera, el atrevimiento debería ser mayor: los tintes de comedia, género que de los tres protagonistas, solo ha incursionado Héctor Suárez Gomís, actor sin carisma, tan desangelado y caradura que uno como telévoro no sabe si reír, llorar o rezar.
De los tres roles masculinos, nos quedamos con la actuación de Mario Morán, quien personifica a uno de tantos jóvenes cuya paternidad les llegó de improviso y que su prolongada adolescencia les impide ser responsables para hacerse cargo de un hijo, con todos los requerimientos legales y económicos que se exigen para la tutela.
La primera producción en casa de Imagen TV tiene entre sus aciertos, la calidad visual, la fotografía a cargo de Miguel del Valle y Manuel Palacios, la cinematografía de Guillermo García, Daniel Martínez, y Stephanie Schwebel en la ambientación.
¿Y las actrices? ¿Dulce María? La ex RBD canta el pegajoso tema central “Borrón y cuenta nueva”, lo malo es que no sabe cómo actuar, es tan pareja como sus aburridos diálogos, bueno, ni siquiera cuando se acuesta con el “galán” Emilio Palacios (Víctor González), a solo una semana de conocerlo y que va en contra de su trabajo como la Miss Pam a cargo de su supuesto hijo en el jardín de niños “Dulce Hogar”, destila “emoción”, “intensidad”, un poco de cachondeo…¡nada!
Por su parte, Betty Monroe, con más experiencia en estas lides, no entiende que los tintes de comedia no es solo abrir desmesuradamente los ojos, hacer muecas y pretender ser patiña. La Monroe viene de un trago amargo luego del fracaso de la telenovela de Juan Osorio, Sueño de amor, en la que no solo fue humillada cuando la raparon sin ton al incorporar a Marjorie de Sousa.

Con Imagen Televisión, Betty Monroe completa su periplo en las tres televisoras abiertas por lo que no debe dejar pasar esta oportunidad.
MUY PADRES es tan importante para Imagen Televisión, no solo por ser su primera producción hecha en casa, sino por el primer aniversario que se avecina para la cadena, que sigue ocupando el tercer sitio, sin que hasta ahora, arriesgue lo que los telévoros esperaríamos luego de la triste oferta de contenidos de sus rivales y competidores.
De MUY PADRES esperábamos algo así como lo dice la “creativa” letra de su tema musical: BORRÓN Y CUENTA NUEVA. Será pa’la otra…
Ver para creer. Telévoros: ¡Uníos!
http://www.tvandshow.com. Por Roberto Rondero / TV&SHOW
0 comments on “Telévoro en Ovaciones: «Muy padres», sin cuenta nueva…”