De todo un poco hubo en la XLVI Entrega de Diosas de Plata en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México, desde los anfitriones encargados de conducir y entregar las preseas, como Cecilia Galiano, Alfredo Adame, Anette Michelle, Paco de la O, Irina Baeva, Gabriel Soto, Ela Valden y José Ron, hasta la manera en que los magos JOEY & MOY amenizaron el evento en cada corte y recibieron un reconocimiento por su participación esa noche.

No podían faltar los desfiguros en la alfombra roja de las ex vedettes Rossy Mendoza y Wanda Seux…

El primer reconocimiento de la noche fue para aquellas iluminarias que fallecieron en el último año, como Dolores Salomón Bodoquito, Carlos Cardán, Chayito Valdez, Mario Aldama, Renato López, Margarito Esparza, Charly Valentino, Rubén Aguirre, Julio Vega, Gonzalo Vega, Tony Flores, Lupita Tovar, Alma Delia Fuentes, Margarita Isabel Juan Gabriel y Gustavo Rojo.

Prevalecieron los discursos de los ganadores sobre invitar al público a reflexionar sobre la discriminación y el desarrollo social. La actriz Diana Elizabeth Torres, ganadora de la Diosa de Plata “Silvia Pinal” en la categoría de Revelación Femenina por Sushi a la mexicana, invitó al gremio a levantar la voz por aquellas madres solteras que trabajan honradamente para mantener sus hijos día a día.

La película más aplaudida fue llévate mis amores, de Arturo González Villaseñor, llevándose la Diosa de Plata FRANCISCO PINA por documental, al ser considerada un ejemplo de apoyo para los inmigrantes que buscan una vida mejor fuera de su país dejando a sus familias, pero el mayor reconocimiento fue para la película La delgada línea amarilla, designada como el mejor filme mexicano.
Cesar Costa y José José recibieron un homenaje por sus aportaciones al cine nacional. El Santo, el enmascarado de plata, recibió una Diosa de Plata a 100 años de su natalicio, al igual que Pedro Infante.

GANADORES:
MEJOR PELÍCULA
La delgada línea amarilla, de Springall Pictures y Corazón Films.
DIOSA DE PLATA EMILIO “INDIO” FERNANDEZ A DIRECTOR
Celso R. García por La delgada línea amarilla.
MEJOR ACTOR
José Ángel Bichir por Jirón de niebla.

ILIANA FOX
DIOSA DE PLATA “MARÍA FELIX” A MEJOR ACTRIZ
Iliana Fox por Rumbos paralelos.
COACTUACIÓN MASCULINA
Silverio Palacios por La delgada línea amarilla.
DIOSA DE PLATA “SILVIA DERBEZ” A COACTUACIÓN FEMENINA
Tiaré Scanda por Estar o no estar.
DIOSA DE PLATA A REVELACIÓN MASCULINA
Ricardo Abarca por ¿Qué culpa tiene el niño?
DIOSA DE PLATA “SILVIA PINAL” A REVELACIÓN FEMENINA
Diana Elizabeth Torres por Sushi a la mexicana.
DIOSA DE PLATA A PAPEL DE CUADRO MASCULINO
Héctor Bonilla por Treintona, soltera y fantástica.
DIOSA DE PLATA A PAPEL DE CUADRO FEMENINO
Fernanda Castillo.
DIOSA DE PLATA A ACTUACIÓN INFANTL
Santiago Torres / Julián Fidalgo por Rumbos paralelos.
DIOSA DE PLATA A ÓPERA PRIMA
Jonás Cuarón por Desierto.
DIOSA DE PLATA “GABRIEL FIGUEROA” A FOTOGRAFÍA
Jerónimo Rodríguez García por Estar o no estar.
DIOSA DE PLATA “MANUEL ESPERON” A MÚSICA DE FONDO
Eduardo Gamboa por Jirón de niebla.
DIOSA DE PLATA A CANCIÓN PARA CINE
Rumbos paralelos del autor Rodrigo Dávila Chapoy, intérprete musical Motel.
DIOSA DE PLATA A GUIÓN
Celso R. García por La delgada línea amarilla.
DIOSA DE PLATA A CORTOMETRAJE
Aire quemado por Yamil Quintana.
DIOSA DE PLATA A CORTOMETRAJE ANIMADO
Elena y las sombras, de César Cepeda.
DIOSA DE PLATA A DOCUMENTAL
Matria, de Fernando Llanos.
PREMIOS ESPECIALES
DIOSA DE PLATA “FRANCISCO PINA” AL DOCUMENTAL
Llévate mis amores de Arturo González Villaseñor.
DIOSA DE PLATA ESPECIAL A LA PELÍCULA
Las elegidas de David Pablos.
DIOSA DE PLATA ESPECIAL
César Costa por 59 años de trayectoria artística en el cine, la radio y televisión.
Texto y fotos: Saelim Fernando
TV&SHOW / RONDERO’S MEDIOS