Una compilación a cargo del escritor y periodista Braulio Peralta acerca de El Divo de Juárez, lleva por título JUAN GABRIEL, LO QUE SE VE NO SE PREGUNTA (Ediciones B, 172 páginas), en el que hace una antología sobre el famoso cantautor, fallecido recientemente y dibuja las diversas facetas del compositor que lo configuraron para ser quien fue y para legar una forma de mirar la vida a través de sus canciones.
«Si Pedro Infante, Agustín Lara, José Alfredo Jiménez, Lola Beltrán o María Félix hubieran tenido un libro como este de Juan Gabriel, que recogiera las voces que en su tiempo expresaron el duelo masivo por esos personajes, su p historia sería más fácil de comprender y podríamos regresar a esos recuerdo de cuando un pueblo y los medios de comunicación se volcaron para celebrarlos, pensarlos, describirlos, sentirlos tan cerca como para creer que aún siguen entre nosotros», ha dicho Peralta.
En Lo que se ve no se pregunta se reúne textos, entre el día de su muerte(8 de agosto) y hasta el 12 de septiembre, de prácticamente todos los medios de comunicación impresos en el país, donde muchos de ellos se consignan tal cual aparecieron en esas fechas y algunos fueron rehechos para la presente obra. Los hay también inéditos porque nos interesaban voces jóvenes y periodistas dedicados a otras áreas de la información, aunque impactados con el fenómeno de Juan Gabriel.
UN DATO:
Escriben en este libro: Luis Manuel Arellano, Guillermo Arreola, Juan Carlos Bautista, Sabina Berman, Antonio Beltrán, Hernán Bravo Varela, Wenceslao Bruciaga, Pável Granados, José Homero, Adriana Malvido, Antonio Marquet, Sanjuana Martínez, JOsé LUis Martínez S., Braulio Peraldta, Ernesto Reséndiz Oikión, María Rivera, Juan José Rodríguez y Andrrea Tirado.
CON LETRA GRANDE
TV&SHOW / Rondero’s Medios
0 comments on “JUAN GABRIEL: LO QUE SE VE NO SE PREGUNTA”