LOS ÁNGELES.- La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció a BARDO de Alejandro G. Iñárritu como su candidata para buscar una nominación al Oscar y NOCHE DE FUEGO de Tatiana Huezo, como su apuesta para los Goya.

Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades representará a la cinematografía mexicana para una posible nominación a la categoría de mejor película internacional de la 95ª entrega de los Premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas que se celebrará el 12 de marzo de 2023 en el Teatro Dolby en Los Ángeles.
Con un guion de Nicolás Giacobone (Un lugar secreto) y el mismo Iñárritu, la película BARDO estrenará en cines de todo México el 27 de octubre después de su paso por el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) donde será la película inaugural. Esta cinta competirá en la categoría a Mejor Película Internacional en los premios otorgados por la Academy of Motion Picture Arts and Sciences de los EU.
La cinta que significó el regreso para filmar en México del oscareado director se desarrolla bajo esta sinopsis: BARDO es una experiencia épica, inmersiva y visualmente sorprendente que contrasta con el conmovedor e íntimo viaje personal de Silverio, un renombrado periodista y documentalista mexicano que vive en Los Ángeles, quien, después de recibir un prestigioso premio internacional, se ve obligado a regresar a su país de origen, sin saber que este simple viaje lo llevará a un límite existencial. Lo absurdo de sus memorias y miedos infiltran su presente, llenando su vida cotidiana con una sensación de perplejidad y asombro”.
La película, que representa el regreso de Iñárritu a filmar en nuestro país, cuenta con la participación del cinefotógrafo Darius Khondji y el diseño de producción del ganador al Premio de la Academia Eugenio Caballero, quien también colaboró con Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro en Roma y El Laberinto del Fauno, respectivamente y los cuales le otorgaron dichos galardones.

Noche de fuego, por su parte, buscará llegar a la 37ª ceremonia de los Goya, que tendrá lugar el 11 de febrero en Sevilla como nominada en la categoría mejor película iberoamericana en los premios que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Los procesos de elección de ambos filmes se llevaron a cabo de forma paralela e independiente.
Para ser consideradas, las películas deben incluir al menos 51% de sus diálogos en una lengua oficial mexicana en el caso de los Goya y 50% no hablados en inglés en el caso de los Oscar. También deberán haber sido estrenadas y exhibidas comercialmente en alguna sala cinematográfica en México durante un periodo mínimo de exhibición de siete días.
BARDO se estrenará en los cines de México el 27 de octubre, seguida de un estreno limitado en cines de Estados Unidos y España el 4 de noviembre y el 3 de noviembre en Argentina, antes de su lanzamiento global el 18 de noviembre. La película llegará a la plataforma de streaming Netflix el 16 de diciembre.
Protagonizada por Daniel Giménez Cacho, BARDO cuenta la historia de un renombrado periodista y documentalista mexicano que vive en Los Ángeles hasta que se ve obligado a regresar a su país.
CON INFORMACIÓN DE ANSA
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “«Bardo», film seleccionado por México para competir en los premios Oscar”