Música

El «Conejo Malo» Bad Bunny domina nominaciones de los Latin Grammy 2023

LOS ANGELES,.- La Academia Latina de la Grabación anunció de manera virtual a los artistas nominados a la entrega número 23 de los Latin Grammy, que se entregarán en una ceremonia televisada el proximo 17 de noviembre desde el Michelob ULTRA Arena del Mandalay Bay Resort and Casino en Las Vegas y será transmitida en vivo por la cadena Univision desde las 20.00 hora del este.

La larga lista de  los nominados, entre ellos cantantes mexicanos, es publicada en su edición de este día por el diario en español Los Angeles Time.

En el anuncio realizado en las redes sociales de la Academia y su sitio web se pudo conocer que el artista puertorriqueño Bad Bunny logró ser nominado en las categorías principales como Grabación del Año, por su tema Ojitos lindos donde comparte créditos con Bomba Estéreo además de una nominación a Álbum del Año por su producción Un verano sin ti.

Sin embargo eso no es todo, ya que el cantante boricua, quien se ha convertido en todo un suceso durante los últimos años, logró colocarse como el más nominado de la edición 23 al alcanzar 10 postulaciones a los Latin Grammy.

Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny, se adjudicó también dos nominaciones en la categoría a Mejor Fusión/Interpretación Urbana por Volví, donde comparte créditos con el grupo Aventura y otra en la misma terna compitiendo consigo mismo con Titi me preguntó.

En la categoría a Mejor Interpretación Reggaetón, el Conejo Malo fue nominado por Yonaguni y por su éxito Lo siento BB:, donde comparte créditos con Tainy y la tijuanense Julieta Venegas.

También obtuvo una nominación a Mejor Álbum de Música Urbana por Un verano sin ti, otra a Mejor Canción de Rap/Hip Hop por De museo y dos nominaciones más en la categoría a Mejor Canción Urbana por Lo siento BB: donde compite nuevamente con él mismo por su éxito Titi me preguntó.

La categoría Álbum del Año, además de Un Verano sin ti, de Bad Bunny, se incluye el disco Aguilera, de Christina Aguilera; Pa’lla Voy, de Marc Anthony; Deja de Bomba Estéreo; Tinta y Tiempo, de Jorge Drexler; Viajante, del colombiano Fonseca; Motomami, de la Española Rosalía, de su compatriota Alejandro Sanz; Dharma, del colombiano Sebastián Yatra y el proyecto musical de Elsa Margarita Carvajal, una cantautora colombiana, quien ha descrito su estilo como pop espiritual por su álbum Ya no somos los mismos.

Este año la categoría Grabación del Año cuenta con un grupo heterogéneo de géneros y artistas que reflejan la diversidad de la música latina y su influencia cultural. De esta manera los “Ojitos lindos”, de Bad Bunny se medirán con las propuestas urbanas de “Pa’mis muchachas”, de Christina Aguilera, Becky G, Nicki Nicole y Nathy Peluso; con la música de Anitta por “Envolver”, con “Provenza”, de Karol G; “La Fama” de Rosalía con The Weeknd; el sencillo “Te Felicito”, de Shakira & Rauw Alejandro, además de los temas pop de Camilo por “Pegao”, “Castillos de Arena”, del español Pablo Alborán; “Baloncito viejo”, de Carlos Vives y Camilo; “Tocarte”, del uruguayo Jorge Drexler y el español C. Tangana y la salsa del nuyorican Marc Anthony por “Pa’lla Voy”.

La categoría Mejor Nuevo Artista incluye un conjunto de nominados que agrupa a debutantes como Ángela Álvarez, Sofía Campos, Cande y Paulo, Clarissa, Silvana Estrada, Pol Granch, Nabález, Tiare, Vale, Yahritza y Su Esencia y Nicole Zignago, hija del cantante peruano y ganador del Latin Grammy GianMarco Zignago.

En el apartado principal de Canción del Año se la estarán disputando Ricky Martin junto a Reik por A veces bien a veces mal; Agua, de Daddy Yankee, Rauw Alejandro & Nile Rodgers; Algo es mejor, de la chilena Mon Laferte; Baloncito viejo de Carlos Vives y Camilo; Besos en la frente, de Fonseca; Encontrarme de Carla Morrison; Hentai, de Rosalía; Índigo, de Camilo y Evaluna Montaner; Pa’mis muchachas, Christina Aguilera, Becky G, Nicki Nicole & Nathy Peluso; Provenza, de Karol G; Tacones rojos, de Sebastián Yatra y Tocarte, de Jorge Drexler y C. Tangana.

En el apartado principal de Canción del Año se la estarán disputando Ricky Martin junto a Reik por A veces bien a veces mal; Agua, de Daddy Yankee, Rauw Alejandro & Nile Rodgers; Algo es mejor, de la chilena Mon Laferte; Baloncito viejo de Carlos Vives y Camilo; Besos en la frente, de Fonseca; Encontrarme, de Carla Morrison; Hentai, de Rosalía; Índigo, de Camilo y Evaluna Montaner; Pa’mis muchachas, Christina Aguilera, Becky G, Nicki Nicole & Nathy Peluso; Provenza, de Karol G; Tacones Rojos, de Sebastián Yatra y Tocarte, de Jorge Drexler y C. Tangana.

Con 7 nominaciones aparecen Christina Aguilera, Jorge Drexler, Rosalía, el compositor Jorge Luis Chacín y los productores Julio Reyes Copello y Tainy.

Entre tanto, Camilo, quien resultó ser el máximo nominado de la edición pasada, ahora logra también sobresalir con 6 nominaciones siendo dos de ellas en la categoría a Grabación del año, por Pegao y Baloncito viejo junto a Carlos Vives, dos nominaciones más en la terna a Canción del Año y otras dos en el apartado Mejor Canción Pop por Índigo, al lado de su esposa Evaluna Montaner y Baloncito viejo con Carlos Vives.

Precisamente, Carlos Vives es el otro colombiano que también sobresale con 6 nominaciones entre las que figuran las categorías principales que ya mencionamos, además de Mejor Canción Pop Rock al lado de Fito Paez por Babel de su álbum Cumbiana II, que además el mismo compite en la categoría a Mejor Álbum Tropical Contemporáneo y El parrandero en el que Vives comparte créditos con Sin Ánimo De Lucro, JBot & Tuti.

El boricua Marc Anthony obtuvo 4 nominaciones, al igual que Fonseca, Becky G, Yasmil Marrufo, Nicki Nicole, Nathy Peluso, Sebastian Yatra, Maricio Rengifo y Andrés Torres, entre otros.

La categoría a Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi enfrenta por primera vez a la joven Ángela Aguilar por su producción Mexicana enamorada con su prima hermana Majo Aguilar por su álbum Mi herencia mi sangre. Las acompañan en la competencia el Mariachi Sol de México de José Hernández por Aniversario Embajadores del Mariachi, además de Ep #1 Forajido, de Chsritian Nodal y el trabajo Qué ganas de verte (Deluxe) del nombrado Persona del Año 2022, Marco Antonio Solís.

La cantante angelina Chiquis competirá en la categoría Mejor Álbum de Música Banda por su producción Abeja reina y junto a la hija de la desparecida Jenni Rivera, compiten Banda El Recodo De Cruz Lizárraga, por Esta vida es muy bonita, Banda Fortuna por Va de nuevo, Banda Los Recoditos por Sin miedo a todo dar y Banda Los Sebastianes por su álbum Sin miedo al éxito (Deluxe).

Música Norteña se enfrentan puros pesos completos: Bronco por Bienvenida la vida, Los Tigres Del Norte por La reunión (Deluxe), Los Tucanes de Tijuana por CORRIDOS FELONES (SERIE 35), Pesado por “Estas se acompañan con cervezas” y la nueva sensación Yahritza y su Esencia por su propuesta Obsessed.

En el apartado de Mejor Álbum de Música Urbana figuran Respira de Akapellah, Trap Cake Vol 2 de Rauw Alejandro, Los favoritos, Arcangel; Un Verano sin ti, de Bad Bunny y Animal, de la cantante argentina, Maria Becerra.

Para la competencia al Mejor Canción de Rock compiten Fito Paez por Lo mejor de nuestra vidas, Molotov con No olvidamos, Bunbury con Esperando una señal, Eruca Sativa con Día mil, Vetusta Morla por Finisterre y Que se mejoren, de WOS & Facundo Yalve.

En la terna a Mejor Álbum Vocal Pop se estarán midiendo los trabajo musicales de Elsa Y Elmar, Kany García, Jesse & Joy, Carla Morrison y Sebastian Yatra.

En Mejor Canción Pop se verá las caras los temas de Carlos Vives & Camilo, con los de Fonseca, Jorge Drexler y Sebastian Yatra.

CON INFORMACIÓN DE ANSA

TV&SHOW/ Rondero’s Medios

0 comments on “El «Conejo Malo» Bad Bunny domina nominaciones de los Latin Grammy 2023

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: