NUEVA YORK.- A sus 81 años, BOB DYLAN no deja de sorprender. Por primera vez desde julio de 1962, el Nobel de Literatura y Premio Pulitzer de Poesía volvió a grabar su icónica canción de protesta Blowin’ in The Wind.

La nueva versión, firmada por su autor, debutará con Ionic Original, un nuevo formato de música analógica desarrollado por el histórico colaborador T Bone Burnett para su nueva compañía NeoFidelity; será una única pieza de aluminio lacado sobre la que «se ha grabado la música».
El doble ‘single’ será subastado por Christie’s en Londres el 7 de julio. La estimación de la víspera, entre 600 mil y un millón de libras. La nueva grabación, que según Burnett ofrece una calidad de sonido muy superior a los CD digitales y los LP de vinilo, data del año pasado: «Sesenta años después, Bob nos regala una nueva grabación, relevante para nuestro tiempo, pero también evocadora de décadas de la vida y experiencia del artista», dijo Burnett, que el disco será el primero en el nuevo formato desde que el vinilo suplantó a la resina laca hace 70 años.
Los fans podrán escucharlo concertando una cita en las oficinas de Los Ángeles, Nueva York y Londres donde se exhibirá la caja de madera que lo contiene antes de la subasta. Para Dylan, estas son semanas importantes.
El cantautor, que cumplió 81 años hace dos días, realizará una gira por Estados Unidos en junio, mientras que en noviembre se publicará un nuevo libro, Filosofía de la canción moderna, que incluye más de 60 ensayos de artistas como Nina Simone, Hank Williams y Elvis, Costello.
Blowin’ in the Wind fue lanzado en mayo de 1963 con el segundo álbum de estudio de Dylan, The Freewheelin’ Bob Dylan, pero Bob lo grabó el 9 de julio de 1962 (que coincide con la subasta de Christie’s).
Durante los años de la Guerra de Vietnam y las marchas por los derechos civiles, la canción se convirtió en un himno de los movimientos de protesta, admirada y replicada por artistas como Mavis Staples, Sam Cooke, Neil Young y Joan Baez, y también a menudo tocada en iglesias y durante manifestaciones por la paz.

«Es una de las canciones más importantes del siglo pasado», dijo Peter Klarnet, un especialista de Christie’s que comparte «la pasión de Burnett por la excelencia sónica en el sonido analógico». admirado y replicado por artistas como Mavis Staples, Sam Cooke, Neil Young y Joan Baez, también se toca a menudo en iglesias y durante manifestaciones por la paz.
CON INFORMACIÓN DE ANSA
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “Bob Dylan a sus 81 años no deja de sorprender; regraba «Blowin’ In The Wind»”