Este dominguito sagrado a las 22:00 horas en versión subtitulada, se estrena por la telera nuestra de A&E la producción original ESPERANZA EN LA FRONTERA, que narra la travesía de miles de migrantes haitianos que buscan una vida mejor fuera de su país.

En este documental se escuchará la voz del actor mexicano Julio Bracho. En su paso por México migrantes haitianos comparten sus historias. A partir de sus voces, se dibuja su travesía por diferentes países, la pesadilla de cruzar el Darién, las caravanas y la sombra de la deportación.
Ante un futuro incierto, la esperanza de una vida mejor los alienta a cruzar la frontera hacia los Estados Unidos.
Grabado en Tapachula, Chiapas, ciudad fronteriza ubicada al sur de México y en Tijuana, Baja California, ciudad fronteriza ubicada al norte de México este documental de una hora cuenta con la dirección del reconocido productor, director y fotógrafo Carlos Pérez Osorio (Las tres muertes de Marisela Escobedo, Septiembre: relatos de un sismo, Las crónicas del taco).
Esta producción original de A&E fue grabada y editada en tiempo récord, durante los meses de octubre y noviembre del 2021, para presentar un documento actual sobre la situación de los migrantes haitianos.

En 2016 alrededor de 3400 haitianos llegaron a la ciudad fronteriza de Tijuana. Más de la mitad regularizó su situación para poder trabajar y hacer su vida ahí. En septiembre de 2021 se estima que más de 30 mil inmigrantes cruzaron a la ciudad de Del Rio en Texas. Miles fueron repatriados a Haití.
La migración haitiana son en su mayoría familias enteras que salieron de Haití después del devastador terremoto de 7.3 grados en Puerto Príncipe del 12 de enero de 2010, que dejó cerca de 200 mil muertos y más de 300 mil heridos.

Luego de años de vivir en Chile y Brasil con la llegada de Biden se aceleró una migración masiva hacia Estados Unidos siendo México la última parte de esta travesía. Después de cruzar el territorio mexicano, los migrantes se enfrentan a una dura realidad en la frontera norte. Sin papeles que regularicen su situación migratoria, no pueden acceder a empleos.

UN DATO:
VERSION DOBLADA AL ESPAÑOL: LUNES 31 DE ENERO.
DISPONIBLE EN VOD A PARTIR DEL 1 DE FEBRERO
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “Esta noche por A&E el estreno de «Esperanza en la frontera», el drama de la migración”