Con Letra Grande

Los 5 lenguajes del amor

Para ti, ¿qué es el amor? Según GARY CHAPMAN, hay 5 lenguajes en los que se puede clasificar el amor. Los 5 lenguajes del amor (primera edición actualizada, 2017, Editorial Unilit (Spanish translation), 208 páginas). La palabra amor adquiere varios significados (cada persona le da su propia interpretación) y el antropólogo y escritor del libro la enfoca en cinco rubros y comenta lo siguiente: «Algo en nuestra naturaleza clama por el amor del otro. La soledad es devastadora para la psique humana».

El libro es un pequeño manual para ayudar a las parejas a mejorar su comunicación conyugal y para ello deberán (el matrimonio) conocer dos puntos importantes con ayuda de este libro. El primero, ¿cómo yo amo o expreso mi amor a mi pareja? y la segunda, ¿cómo expresa su amor mi pareja hacia mi persona? Después de conocer los lenguajes del amor de cada uno se deberá responder una tercera incógnita: ¿lo estamos manifestando correctamente? Según Chapman, si tu matrimonio está pasando por un mal momento es seguro que no lo están comunicando adecuadamente.

El antropólogo marca la diferencia, lo que siempre se ha escuchado de una u otra manera, el enamoramiento no es lo mismo que el amor. El primero nos da un sentimiento de plenitud, aunque puede ser fantasioso es muy satisfactorio. El enamoramiento tiene una duración aproximada de dos años, varios estudios científicos así lo expresan. El amor llega después del enamoramiento y puede madurar si unen la razón y la emoción, ese sería el objetivo perfecto de cada relación de pareja.

¿Cómo puedo saber que nuestra relación funciona en ambos sentidos? La respuesta que encontramos en el texto es «salud emocional»; la salud emocional es un indicador para saber si somos felices con nuestra pareja. Nuestro entorno íntimo fluye adecuadamente. Gary Chapman nos da algunos consejos a lo largo de sus investigaciones, seminarios, terapias formales e informales y experiencias personales, pero reitera la importancia que tiene cada lenguaje del amor para que funcionen adecuadamente sus métodos. Aquí hay algunas recomendaciones:

1) Las palabras son armas poderosas, si las empleamos bien pueden dar buenos resultados. Darle un elogio a tu pareja puede resultar motivador para ella.

2) Creer en las capacidades de tu pareja, deseas apoyarla o apoyarlo en todo lo que puedas. Decirle y demostrarle que confías en sus metas y sueños es vital.

3)  Un «te quiero» o un «te amo» deben ir acompañados de una buena intención, de lo contario pierde valor. A veces lo decimos con ira, desprecio, con amor o simplemente lleno de vacíos.

4) Procura la comprensión y reconciliación. Tu versión de los hechos no es la única y si tuviste la culpa reconócelo y pide disculpas. Si tu pareja te pidió disculpas acéptalas, pues el perdón es el camino del amor. Ahí está la clave de un amor maduro.

5) Cuando escuches a tu pareja ponle atención y no hagas otras cosas.

6) Da regalos o presentes. Dar un detalle a la persona amada demuestra lo importante que es para ti; el costo del regalo no es lo primordial, es el gesto que demuestra tiempo e interés de tu parte.

7) En la mayoría de los casos el mejor presente es la presencia de uno mismo. Muchas veces la persona sólo quiere la presencia de su pareja en un momento importante de su vida (sea un buen momento o uno malo).

8) Los regalos tienen que ver con el amor y son atemporales.

9) Los actos de servicio son una muestra de amor hacia tu pareja. Normalmente estos se enfocan a los quehaceres del hogar. Compartir las responsabilidades y ayudarse es una excelente muestra de amor.

10) El contacto físico es otro lenguaje del amor, puedes demostrarle a tu pareja lo importante que es para ti con caricias, roces, tomarla de la mano y otros tipos de contactos físicos. Estos roces hacen que la pareja se sienta feliz y amada.

Chapman nos señala al final de su libro que el lenguaje del amor es sólo una parte de la gran esfera que integra toda nuestra vida. Las otras partes que forman esta gran esfera son la autorrealización, autoestima, seguridad, identidad personal, amigos, entre otros aspectos importantes. El desarrollo de todos estos atributos nos lleva a la realización, al amor pleno.

Al fin y al cabo, la relación puede ser un lugar maravilloso para realizarse en pareja o un campo fértil para declararse la guerra. La decisión es personal y/o conjunta.

«El amor no es la respuesta para todo, pero crea un clima de seguridad en el que podemos buscar respuestas a esas cosas que nos molestan».

Sitio web del autor:

5lovelanguages.com

Aplicación del autor (iOS o Android):

Búscala como: The 5 Love Languages.

TV&SHOW / CON LETRA GRANDE

Por Saelim Fernando

0 comments on “Los 5 lenguajes del amor

Deja un comentario