VENECIA. – El director mexicano MICHEL FRANCO se quedó con el León de Plata del jurado por su filme Nuevo orden en la 77 edición del Festival de Cine de Venecia, mientras que Nomadland, de la directora chino-estadounidense Chloe Zhao, ganó el León de Oro a Mejor Película.
Franco ganó este fin de semana el León de Plata, también conocido como el Premio del Jurado por su nueva película Nuevo orden, protagonizada por Diego Boneta, acompañado por Dario Yazbek y Patricia Bernal.
El filme protagonizado por Frances McDormand narra el viaje de una mujer sexagenaria por el oeste norteamericano en la época de la Gran Depresión.
Zhao y McDormand participaron por videoconferencia, ya que no pudieron viajar debido a las restricciones del coronavirus.
La primera gran muestra internacional de cine de la era Covid-19, finalizó entre las aclamaciones de críticos, cineastas y actores a los organizadores por atreverse a realizar la muestra en medio de la pandemia y demostrar cómo se puede regresar al cine con seguridad.
El final de la ceremonia de cierre de la Muestra, en Sala Grande, con el anuncio de las fechas futuras dieron un sentido a la esperanza, aquella de que siente un poco un sobreviviente al observar el mañana.
Se sabía de antemano que el Covid-19, con las angustias por la pandemia que constriñen desde hace meses a no imaginar un futuro, sería una presencia difícil de manejar, protagonista, en toda la cita y ahora que finalizó un sentido de liberación, de satisfacción, de orgullo por haberlo logrado, más allá del veredicto que distinguió a «Normadland» de la directora china Chloe con el León de Oro y dejó un saber amargo en la boca del cine italiano, caracterizó la ceremonia de cierre.
El reciente presidente de la Bienal, Roberto Cicutto, lo dijo abiertamente luego de haber agradecido a todos, desde el director Alberto Barbera a los jurados, de los periodistas a los trabajadores del protocolo anti-Covid. «Fue una muestra realizada en condiciones esperamos irrepetibles», manifestó Cicutto anunciando la apertura desde el lunes de la Bienal teatro y luego música y danza.
La gala estuvo perfectamente en línea con todo aquello que fue la Muestra del cine 2020: una emoción particular -una película inicial en blanco y negro con el Palacio del cine, actores, público, policías todos con barbijos algo que quedará en la historia- para un período que está cambiando nuestra existencia, una serie de videomensajes con los tantos vencedores presentes como en conexión Zoom de todo el mundo, se desarrollaron las conferencias de prensa, las declaraciones de amor al cine en sala al tiempo mismo de retóricas y sinceras (de la madrina Anna Foglietta, por ejemplo. «Aquí se hizo historia», los agradecimientos y las proclamas confusas(la portuguesa Ana Rocha de Susa incontenible) sobre la estela de la conmoción como en cada ceremonia final.
Fue un León de Oro a distancia, de hecho desde la calle, porque desde Rose Bowl de Pasadena al van de Normadland se conectó una irónica Frances McDormand junto a la directora Chloe Zhao (podría ser la primera mujer asiática en conseguir la candidatura al Oscar por la dirección) agradeciendo por el premio y dedicándolo a los nómades de América narrados en el filme, «cada respiro de alguno de ellos es parte de la película». Michel Franco, el director mexicano del distópico Nuevo Orden, vencedor del «segundo» premio, el Gran premio del jurado, entrado en el Palacio del cines con toda la numerosa y festiva delegación, pareció acoger con frialdad la noticia (acaso esperaba el León de Oro), pero luego en el escenario habló de la actualidad del filme que terminó por hablar del futuro en absoluto del presente.
«Lo empecé a preparar seis años atrás, luego estuve en Francia, los chalecos amarillos y las revueltas en Chile, Colombia, aquellas en Estados Unidos de Black Lives Matter y después la pandemia que cambió aún más las cosas y Nuevo Orden estaba ya cercano a la realidad», dijo.

CON INFORMACIÓN DE ANSA
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
0 comments on “En un Festival de Venecia inédito, Michel Franco ganó el León de Plata”