House M. D. causó un antes y un después en las series basadas en dramas médicos, con 8 temporadas al aire en el que se forjó un personaje icono, Gregory House, un doctor malhumorado que busca obsesivamente el origen y la causa de diversas enfermedades, pero sólo de aquellos pacientes que él considera interesantes.
De principio a fin el melodrama fue un éxito y para no perder el triunfo conseguido se creó una recopilación de los rasgos más atrayentes del personaje principal que interpretó Hugh Laurie en La Filosofía de House: Todos mienten (William Irwin y Henry Jacoby, cuadragésima reimpresión, 2017, 248 páginas).
Este manual está compuesto por todas aquellas fraseas, ideas y argumentos que lo hicieron único a lo largo de sus ochos temporadas nombradas en español “Dr. House: Diagnóstico Médico”.
El libro busca darle sentido a la conducta del doctor Gregory para fundamentar su comportamiento si fuera una persona real y no un personaje ficticio, para ello se basa en filósofos y grandes pensadores de diversas épocas como Bertrand Russel, Kant, Martin Luther King, Diógenes de Sinope, Sócrates, Sartre, entre otros. Incluso toma otras series para referenciar las diferencias que marcaron la tendencia de House para generar agrado entre el público de todas las edades, como Viaje a las estrellas, E.R. y La anatomía según Grey, sólo por mencionar algunas.

La obra está dedicada para un grupo en específico que busca recordar algunos momentos memorables de la serie televisiva, es una literatura de culto que no puede faltar en la colección de loa seguidores del famoso doctor que utiliza a los demás para conseguir lo que desea sin importar las consecuencias. En otras palabras, el daño que puede provocar sus mentiras es nulo o incluso benéfico si el paciente no muere. Si se consideran a los pacientes como objetos en lugar de personas se puede llegar a soluciones objetivas que no perjudiquen su cura, pues las emociones no influyen en el diagnóstico. No obstante, en el libro se mencionan a los antagonistas que dan peso a la trama con la carga emocional: Lisa Cuddy, Allison Cameron, Eric Foreman, Robert Chase y James Wilson, estos personajes confrontan las decisiones de House.
Al final todos mienten, esa es la teoría del doctor Gregory House al mencionar que todos tienen la necesidad de ocultar la verdad para evitar un problema mayor o incluso porque es más fácil negar la realidad que aceptarla. Ése es el motivo por el cual él también miente.
MÁS DATOS:
• Doctor House Sale al aire en 2004 por la cadena FOX con 8 temporadas.
• Las afinidades de Gregory House con Sherlock Holmes se han mencionado es varias ocasiones e incluso el Dr. John Watson (amigo y compañero de Holmes) tiene las mismas iniciales que James Wilson, amigo incondicional de House.
• Entre los múltiples premios que ha ganado la serie se encuentra el galardón otorgado a Hugh Laurie por People’s Choice Awards en 2008, por Actor Excepcional en una serie de drama.

Por Saelim Fernando (Twitter @SaelimFer)
CON LETRA GRANDE / TV&SHOW
0 comments on “La Filosofía de House: Todos mienten”