Con una extensa trayectoria en la cirugía plástica, el médico cirujano general estético certificado SALVADOR FRANCO, quien participó en varias operaciones con el famoso Robert Rey «Doctor Hollywood 90-210», se pronunció a favor del turismo «plástico», para lo que se cuenta en México «con excelentes médicos, confiables y profesionales para los pacientes que soliciten una corrección en su cara o cuerpo».
Para Franco, al paciente que solicita una operación estética, se le debe realizar un estudio sicológico y de salud general, para poder ser un candidato idóneo para la cirugía.
“En México, es necesario establecer protocolos de seguridad en los pacientes, reconocidos a nivel mundial para así evitar complicaciones post operatorias. Y no realizarl sin estos requerimientos las cirugías, y al menos guardar una periodo de recuperación hasta que se otorgue el alta.”
«El cliente -añade Franco- pide corrección de nariz, barbilla, senos, glúteos, labios, piernas y mejillas, pero no se puede realizar todo en una sola sesión, sería muy irresponsable poner en riesgo su salud y en ocasiones la muerte».
En México han destacado grandes cirujanos plásticos como el desparecido Fernando Ortiz Monaterio, reconocido a nivel mundial , así como otros de gran categoría que han hecho historia. “Yo considero que es más seguro un protocolo que se usa en un avión, que en un quirófano. La aviación ha creado protocolos de seguridad y son escasos los accidentes en la actualidad de los miles de aviones que existen en el mundo”
Franco reconoció que en esta profesión existió el famoso cirujano plástico brasileño, conocido como Ivo Pitangy, que revolucionó el mercado estético, aportando técnicas que aún siguen y otras ya actualizadas. Así como estableció el denominado “Turismo plástico” donde decenas de pacientes iban a ese país, para realizar una corrección o transformación de su fisico.
“En México se debería promover también este mercado del turismo plástico, ya que se cuenta con diferentes clínicas, modernas y certificadas por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva A.C y otros entes afines».
Al crear este turismo plástico, vendrían muchos pacientes, ya que los servicios en México son más convenientes económicamente, que en los Estados Unidos o Brasil, con el apoyo y supervisión de la Secretaria de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Finalmente, Salvador Franco señaló que anualmente en junio o julio, se organiza un Congreso Nacional, donde los participantes exponen sus experiencias buenas y malas de esta delicada profesión, ya que un error lleva a otro, con graves consecuencias o la aplicación de protocolos equivocados y tomar decisiones sobre todos los casos y técnicas empleadas.
UN DATO:
El doctor Salvador Franco tiene su consultorio en CIRCUITO RÍO FUERTE 81 COL. REAL MORAL. CP. 09010, Cel. 5591852419, Consultorio: 5548-38-1278 (PREVIA CITA)
REDES SOCIALES:
Facebook Salavador Franco
Cirujano_franco
Pagina web
Wwww.dodymagen.com.mx
Por Óscar VVelázquez/ AGENCIA ANSA
TV&SHOW/ Rondero’s Medios
Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:
Jamie Cullum estrena su sencillo “Drink”
Singular concurso de dobles en EU del Nobel de Literatura Ernest Hemingway
Es un maldito charlatán mata sanos no se dejen sorprender por este maldito perro. No es cirujano plástico
Me gustaMe gusta