FILMADA EN LA CIUDAD DE TEHUACÁN, PUEBLA (MÉXICO) ESTELARIZADA POR EL DESAPERCIDO ACTOR ROBERT MITCHUM
La historia de un oficial del ejército de EE.UU., que persigue a unos ladrones en México.
En 1949, hace siete décadas, se filmó en esta ciudad de Tehuacán, la película norteamericana The Big Steal, traducida al español como “El Gran Robo”. Y para conmemorar este acontecimiento se proyectaran una serie de cápsulas relacionadas con esta película en el complejo cultural de “El Carmen”, con motivo del Festival Internacional de la ciudad de Tehuacán.
Las escenas, se filmaron en las cumbres de Acultzingo, los hoteles México y el celebre Peñafiel, los portales del centro histórico de la ciudad, en las instalaciones del complejo cultural el Carmen, Tepanco de López, El Riego y Santana.
Protagonizada por el desaparecido actor Robert Mitchum, quien representó el papel del teniente Duke Halliday. Originalmente la película se filmaría en Veracruz, pero cuando las autoridades del puerto se enteraron que Mitchum ocuparía el rol estelar, de inmediato prohibieron su ingreso, alegando que el buen Robert era considerado “visitante no grato”, debido a su afición por la marihuana. Fue así como la producción decidió tomar como alternativa la ciudad de Tehuacán, que le otorgó enorme proyección a Tehuacán, sobre todo en una época donde el turismo estaba en su apogeo.
Acusado de robar los 300.000 dólares de la nómina del ejército que custodiaba, el teniente Duke Halliday llega a Veracruz en busca de Jim Fiske, el verdadero culpable del robo. Allí conoce a Joan Graham, la novia desengañada de Fiske a quien éste, con falsas promesas de matrimonio, le ha robado sus ahorros. Ambos emprenderán una frenética persecución por las carreteras de México, perseguidos a su vez por el capitán Blake, que anda tras Halliday.
Robert Mitchum, uno de los «duros» indiscutibles de la historia del cine, encabeza el reparto de este ‘film noir’ que dirigió Don Siegel («Harry el sucio») en los inicios de su carrera como realizador. Se trata de un filme repleto de frenéticas persecuciones protagonizadas por individuos con demasiadas cosas que esconder. Aunque no posee la ambigüedad moral y el tono decadente de otros clásicos del cine negro como «Sunset Boulevard» o «El sueño eterno», el filme es considerado una pieza de culto entre los aficionados del género.
Fecha de estreno: 1 de julio de 1949 (Estados Unidos)
REPARTO
ROBERT MITCHUM, JANE GREER, WILLIAM BENDIX, RAMÓN NOVARRO Y PATRIC KNOWLES.
Recaudación: 1,6 millones USD
ÓSCAR VELÁZQUEZ / TV&SHOW /RONDERO’S MEDIOS
Aquí hay otras noticias que te pueden interesar:
Anticipa Netflix su menú por cuarentena
“En esta vida contar con un coach en desarrollo humano, es clave”: Alejandro Bon
Los Spotify Awards, por vez primera, se entregarán en el Auditorio Nacional
0 comments on “EL HISTÓRICO FILME “EL GRAN ROBO», CUMPLE 70 AÑOS.”