Con Letra Grande

ADMINISTRACIÓN DE DUELO, S.A.

Es también el momento ideal para conversar con buenas dosis de humor sobre la situación actual del país, de música, de arte, de la vida que sigue su camino.

UN DATO:

ADMINISTRACIÓN DE DUELO, S.A., es una reivindicación plena y total del derecho a la muerte asistida y a la eutanasia. Es también un homenaje a la amistad y a la palabra. Sea cual fuese la enorme diferencia a hablar, por sus particularidades culturales y lingüísticas propias, entre un argentino y un mexicano, los dos usan la misma lengua y gracias a las palabras saben quiénes son, lo que hicieron en la vida y a qué hora hay que retirarse.

UNA FRASE:

“En estricto sentido no sería una eutanasia. El resultado es el mismo. El suicidio, en un enfermo terminal, no es más que una muerte autoasistida.

UN FRAGMENTO:

Dios mío cuánta confusión ¿desde cuándo sos creyente?!!!!!!!!!!¿dije Dios mío? y sí con todas sus letras y su mayúscula!!!!!!!!!!qué incoherencia no siento nada no sé cómo me llamo y para colmo soy creyente no es posible esto es una pesadilla y sí un auténtico cauchemar para los dos!!!!!!!!!!lo que escucho no es mi voz es tu voz y la mía!!!!!!!!!!es el sonido de mi pensamiento debo de estar dormido en la recámara de la casa tumbado sobre mi cama luego de una monumental borrachera porque de no ser así ¿en dónde estoy acostado? ¿en dónde va a ser?!!!!!!!!!!

DEL AUTOR:

Daniel Leyva. Nació en la Ciudad de México en 1949, como poeta ha publicado El león de los diez caracoles (1972), Crispal (1976), Talabra (1980), El león de los diez caracoles y otros poemas (1980), La cifra de los pasos (1994), Al carbón (1996) y Poemas del cuerpo vencido (2009). Como narrador es autor de las novelas ¿ABCDErio o ABeCeDamo?(1980), Una piñata llena de memoria (1984), El cementerio de los placeres (2000) y El espejo equivocado (2005). Ha publicado también Diario político de un embajador mexicano, 1967-1998. Luis Weckmann (1997).

Como promotor cultural se ha desempeñado como director de Difusión Cultural en la Secretaría de Relaciones Exteriores y adscrito en las Embajadas de México en Bélgica y Portugal y en el Instituto Nacional de Bellas Artes como director de Literatura y subdirector General. Finalmente, ha sido director de Difusión Cultural del Instituto Politécnico Nacional. Obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia en 1976 y el Premio Nacional de Novela José Rubén Romero en 1982.

Ha sido Becario de la John S. Guggenheim Foundation, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y fue nombrado Comendador de la Orden del Rey Leopoldo II de Bélgica en 1993.

CON LETRA GRANDE

TV&SHOW / Rondero’s Medios

Otras notas que te pueden interesar:

LLEGÓ A SU FIN “EXATLÓN MÉXICO”

CUNDE EL ENOJO POR ACORTAR LA CEREMONIA DEL OSCAR

Richard Gere, papá a los 69 años

0 comments on “ADMINISTRACIÓN DE DUELO, S.A.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: