Ha transcurrido medio siglo desde 1968 y con la perspectiva que da el tiempo, son ya muy distintas las conclusiones a las que lleva un análisis de lo ocurrido en el mundo entre el 21 de marzo y el l2 de octubre de aquel año. En LEGADO 68 (Editorial Aguilar), ANTONIO VELASCO PIÑA hace un exhaustivo análisis de lo que llevó a ese parteaguas, el Movimiento Planetario de 1968 y la alteración en la conciencia de la humanidad a partir de entonces.
Las denuncias y movimientos contestatarios al estatus que no tuvieron su origen en indescifrables misterios, y las lecciones resultantes de estos levantamientos tampoco pasan desapercibidas.
LA TRAMA:
El 2 de octubre de 1968 marcó no sólo despertar del chakra de México, sino del comienzo de un proceso de renacimiento espiritual que abarcará a toda la humanidad. Con base en el cada vez más evidente incremento de la conciencia de la Tierra y de todo de cuanto en ella existe, podemos justificadamente afirmar que el proceso de el retorno de lo sagrado continuará manifestándose en forma siempre creciente, de la manera que será a lo largo del siglo XXI cuando dicho proceso transforme radicalmente la conciencia de la Tierra y de todos sus habitantes.
UN DATO:
VELASCO PIÑA, el escritor célebre de Regina, hace un exhaustivo análisis de lo que llevó a ese parteaguas, el Movimiento Planetario de 1968 y la alteración en la conciencia de la humanidad a partir de entonces.
DEL AUTOR:
Nació en México en 1953. Estudioso de la historia de nuestro país, en especial de la época prehispánica, y de distintas tradiciones sagradas de la humanidad.
Ha publicado libros de ensayo y novelas, entre las que destacan Regina, traducida al japonés y al francés, Tlacaélel, El retorno de lo sagrado, Los siete rayos, La guerra sagrada de independencia, El círculo negro, Dos guerreros olmecas y Cartas a Elisabeth. Con Legado 68 regresa después del retiro profesional para conmemorar el movimiento de 1968 a cinco décadas de distancia.
Legado 68 es el libro para despertar la conciencia colectiva: Una nueva era.
TV&SHOW / RONDERO’S MEDIOS
Otras notas que te pueden interesar:
Tania Rincón, porque la mujer no solo sea una cara bonita en el fut
“Escaparate de Ideas”: una plataforma para la innovación
DOMINGUITO SAGRADO DE “FEAR THE WALKING DEAD” y DE “TALKING DEAD”
Pingback: Beyoncé sorprendió en un festival – MEDIOS/NOTICIAS/EDITORIAL