Por la telera pública y abierta de Canal Once, sobresale este día a las 21:30 horas la miniserie de cuatro episodios de 45 minutos, CARTA A EVA, premiada en el Festival de Televisión de Montecarlo, en el Cine y Televisión de Nueva York, y en el de Hamburgo.
Un viaje, sólo uno, es el que da cuenta esta miniserie sobre la emperatriz de los descamisados, Eva Perón, cuando realizó la gira oficial a España en 1947, para entrevistarse con el general Francisco Franco, viaje en el cual se entrecruza su vida con las de Carmen Polo, esposa del general, y Juana Doña, una guerrillera comunista sentenciada a muerte tras perpetrar un atentado en contra de la embajada de Argentina en España.
Entre la tragicomedia y la ironía, esta miniserie muestra el carácter desenfadado, independiente y enérgico de Eva Perón, que se contrapuntea con los modos estrictos y rígidos de Carmen Polo.
La miniserie, filmada en Barcelona en tan sólo siete semanas bajo la dirección de Agustí Villaronga, ganador de nueve premios Goya, en coproducción de Televisión Española (TVE), Televisión de Cataluña (TVC) y Copia Cero Producciones, fue la más vista en su estreno en el 2013.
CARTA A EVA hace uso de material fílmico original de la visita de Eva Perón a España La protagonista Julieta Cardinali (Eva Perón), recibió el premio a la Mejor Interpretación Femenina, en el Festival Internacional de Programas Audiovisuales (FIPA) de Biarritz, y el premio Ninfa de Oro por Mejor Actuación, en el Festival de Televisión de Montecarlo en 2013, en tanto que Agustí Villaronga, Alfred Pérez y Roger Danés, se hicieron acreedores al premio al Mejor Guion, en el Festival Internacional de Programas Audiovisuales (FIPA) de Biarritz, en el año 2013, y al Premio Gaudí a Mejor Película para televisión en el 2014.
Eva Perón, genio y figura…
Ver para creer. Telévoros: ¡Uníos!
Por Roberto Rondero/ Rondero’s Medios
0 comments on “Carta a Eva, de la vida real”