TV & Streaming

Teatro Estudio, boleto de primera

Con tantas ofertas teatrales en la Ciudad de México, la mayoría desaparecen en dos o tres semanas luego de su estreno y la gente ni enterada, de ahí que la nueva producción TEATRO ESTUDIO por la telera nuestra de Canal Once, que se estrena hoy a las 20 horas, idea original del escritor Carlos Pascual, invita a conocer algunos de los mejores exponentes de la dramaturgia y el quehacer teatral.

Se trata de una serie de lecturas dramatizadas por parte de reconocidos actores mexicanos de teatro, cine y televisión, una ventana que mucho hace falta en la telera nuestra de cada día, donde el tiempo aire que se dedica al teatro tanto en Televisa como en TV Azteca se pasea por las alfombras rojas, azules, verdes, negras y amarillas, para que un puñado de reporteros le pregunten a los artistas invitados con quién andan, si es cierto que ya terminaron con sus parejas o qué proyectos tienen…y nada hablan de la obra ni de sus creadores a la cual fueron supuestamente a “cubrir”.

TEATRO ESTUDIO permitirá conocer la altura literaria que alcanza la dramaturgia, mostrando los más variados universos, personajes, situaciones y temas que se barajan en las creaciones de una selección de autores mexicanos, cuyo punto en común es que todos ellos reflejan la realidad en sus trabajos.

El espíritu que anima esta serie, idea original del escritor Carlos Pascual, es el de dar impulso a las artes escénicas, a través de la dramaturgia mexicana generada por autores de la talla de Óscar Liera, Jaime Chabaud, Luisa Josefina Hernández y Gerardo Mancebo del Castillo, Salvador Novo y José Peón Contreras, entre otros.

c01_entrevista2.jpg

A través de estas historias, que se desarrollan en distintos espacios escenográficos, la audiencia de TEATRO ESTUDIO testificará la tragedia contemporánea de un doble asesinato, en Los negros pájaros del adiós; la reconstrucción de la muerte de Mario, a través de la mirada de quienes se quedaron atrás: sus hermanos, su novia embarazada y la madre de ésta, en Pequeñas Certezas, y las vicisitudes de un periodista por reconstruir su vida amorosa y económica que lo llevan a escuchar el canto de las sirenas de la televisión comercial, en Talk show, entre otras magníficas obras dramáticas.

Se trata de una serie de lecturas dramatizadas por parte de reconocidos actores mexicanos de teatro, cine y televisión, cuyas voces experimentadas y educada expresión corporal lo mismo emocionarán que harán reír a la audiencia, en el lapso de una hora que dura cada uno de los 13 programas que conforman TEATRO ESTUDIO.

UN DATO

Carlos Pascual, artífice del programa, es escritor, guionista y director de escena, quien obtuvo el Premio Nacional de Periodismo 2001, y en el  2010 se hizo acreedor al Premio Grijalbo de Novela por La insurgenta, novela histórica sobre Leona Vicario, se incorporó en la segunda temporada de Palabra de autor para acompañar en la conducción a Mónica Lavín, ganadora de los premios Nacional de Literatura Gilberto Owen, por su libro Ruby Tuesday no ha muerto; Bellas Artes de Narrativa Colima, por Café cortado, e Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska,  por su obra Yo, la peor, que aborda la vida de Sor Juana Inés de la Cruz.

TRAILER

Por Roberto Rondero / Rondero’s Medios

 

0 comments on “Teatro Estudio, boleto de primera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: